El Ayuntamiento de Segovia y el Ministerio de Defensa, a través del Instituto de Vivienda, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa (INVIED), han cerrado ya el acuerdo definitivo sobre la cesión al municipio de la propiedad de la zona sur del antiguo Regimiento de Artillería. La Concejalía de Urbanismo permanece tan solo a la espera de que el INVIED le remita el documento definitivo de convenio que sellarán ambas partes; al que se han introducido unas pequeñas modificaciones, con respecto al texto anterior. A la propuesta de convenio remitida por el INVIED, el Ayuntamiento planteó unas pequeñas correcciones, que han sido aceptadas por Defensa.
Urbanismo espera que la recepción del documento definitivo sea “inminente” y, de hecho, espera que el convenio con Defensa pueda someterse a la aprobación del próximo pleno, previsto para finales de este mes. De cumplirse esta previsión, la firma del acuerdo, a la que se espera que asista el propio ministro de Defensa, Pedro Morenés, se producirá a lo largo del mes de febrero.
El responsable municipal de Urbanismo, Alfonso Reguera, confirmó ayer que el acuerdo urbanístico de permuta “está cerrado” y que solo resta tramitar su firma. El acuerdo supone la tercera y definitiva modificación del denominado “Convenio de Defensa”, que firmaron el Ayuntamiento, entonces bajo gobierno del PP, y el Ministerio de Defensa, en 1993. Aquel acuerdo fue modificado, posteriormente, en dos ocasiones, en abril y junio de 2005.
La ‘cara sur’ del antiguo Regimiento -a la derecha, en sentido ascendente, de la calle Coronel Rexach- la conforman el único edificio que queda en pie del antiguo cuartel, con fachada a la Plaza Alto de Los Leones y dos parcelas escalonadas, una de ellas utilizada actualmente como aparcamiento de vehículos al aire libre.
Propiedad
En virtud del acuerdo de 1993 -y las dos modificaciones del convenio acordadas en 2005, la última suscrita por el entonces titular de Defensa, José Bono-, el Ayuntamiento de Segovia obtuvo del Ministerio la «cesión de uso» de los terrenos de la zona Sur. Sin embargo, para conseguir la propiedad de los espacios, el Ayuntamiento tenía que cumplir las condiciones del acuerdo suscrito con Defensa. Es ahora, después de 22 años, cuando el Ayuntamiento ya está en condiciones de cumplir aquel acuerdo, aunque con unas condiciones diferentes.
El «Convenio de Defensa», de 2005, establecía que el Ayuntamiento debería entregar 11,8 hectáreas de Prado Bonal al Ministerio de Defensa para la ampliación del acuartelamiento de Baterías. A cambio, por un acuerdo de permuta, el Ayuntamiento obtendría la propiedad de la mayoría de la zona sur del Regimiento.
Sin embargo, la necesidad de sortear una cañada en Prado Bonal, ha imposibilitado al Ayuntamiento la entrega de la superficie comprometida en anteriores convenios y hace que deba entregar menos terrenos a Defensa -algo menos de 10 hectáreas, frente a las 11,8 comprometidas en 2005-.
Para ‘equilibrar’ la permuta, el Ayuntamiento entregará ahora a Defensa menos ‘suelo rústico’ en Prado Bonal y le compensará con más suelo urbano en el Regimiento. Con respecto a los dos convenios anteriores, en el que ahora se firmará quedarán fuera algunas fincas de Prado Bonal propiedad de la administración regional.
Las superficies para la firma del nuevo convenio han tenido que ser nuevamente calculadas. De hecho, Defensa ya entregó hace unos meses al departamento de Urbanismo un informe topográfico sobre la ‘zona sur’ del Regimiento que permitió a los técnicos municipales calcular con precisión la superficie exacta que el Ayuntamiento permutará con el Ministerio.
Tras la firma del convenio, el Ayuntamiento deberá impulsar una modificación del PGOU con el fin de adecuar el planeamiento urbanístico al contenido del acuerdo.
