La zona de la antigua Cárcel de Segovia, ubicada en la avenida Juan Carlos I, albergará un parque de vivienda pública de cerca de 2.000 metros cuadrados en el que se contempla la construcción de 53 viviendas. Así lo anunció este martes la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en el Consejo de Ministros, al traspasar ocho infraestructuras penitenciarias, propiedad hasta ahora del Ministerio del Interior (SIEPSE), entre las que se encuentra la de Segovia, a la nueva Entidad Estatal de Vivienda para la construcción de 1.332 viviendas protegidas y asequibles en su conjunto.
En lo que concierne a la construcción de viviendas del barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra, próximo al de San José, el proyecto se extiende sobre 1.948 metros cuadrados en la avenida Juan Carlos I, a la altura de los números 1 y 3. Las 53 viviendas se proyectan en el espacio del antiguo Centro Penitenciario de Cumplimiento de Segovia, que ejerció como presidio entre los años 1924 y 2000, y que en los últimos lustros ha sido uno de los centros culturales más relevantes de la ciudad, cuyo uso se mantiene a día de hoy, también como escenario de rodajes de series y películas.
OTRAS REMODELACIONES
Además de la promoción segoviana, otros espacios penitenciarios como los de Carabanchel (Madrid), la cárcel de La Ranilla (Sevilla), la antigua cárcel de Córdoba, las antiguas ‘casas de los ferroviarios’ en Dénia (Alicante), la cárcel provincial de Huesca, la cárcel de Torrero (Zaragoza) y la cárcel de Briviesca (Burgos) también tendrán nueva vida. Según avanzó Rodríguez, las parcelas tiene un valor de 78 millones de euros y forman parte de un proyecto que tiene el objetivo de «responder a la necesidad urgente de incrementar el parque público de vivienda». La titular de Vivienda detalló que se trata de unos terrenos que «pasarán a albergar los proyectos de vida de 1.332 familias».
