El Aula Arqueológica de Aguilafuente celebra este mes su 24 aniversario con la exposición ‘Musivaria: diseños más allá de Santa Lucía’, una muestra que invita a reflexionar sobre la técnica y los diseños del mosaico romano a través de una selección de imágenes procedentes de distintos puntos de Hispania e Italia.
El centro, inaugurado en 2001 para albergar la mayor colección de mosaicos romanos de la provincia, conmemora así más de dos décadas dedicadas a la difusión del patrimonio arqueológico de la villa romana de Santa Lucía, cuyos mosaicos datan del siglo IV d. C.
El acto de inauguración de la exposición contó con la presencia del concejal de Cultura de alcalde de Aguilafuente, Samuel Aragón; del vicepresidente primero de la Diputación, José María Bravo; y del director del Museo de Segovia y de las excavaciones de Santa Lucía, Santiago Martínez, además de representantes de asociaciones locales y entidades colaboradoras.
La directora del Aula Arqueológica y comisaria de la muestra, Laura Frías Alonso, subrayó durante la visita inaugural que “los mosaicos de Aguilafuente conectan con los de otros lugares del Imperio, lo que nos ayuda a entender que Santa Lucía no es un elemento aislado, sino parte de una estructura cultural más amplia”.
La exposición se complementa con talleres de diseño de mosaico, visitas guiadas y actividades divulgativas dirigidas a todos los públicos. Musivaria podrá visitarse hasta el 28 de diciembre dentro del horario habitual del Aula Arqueológica.
