El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

DÍA DE LA FIESTA NACIONAL

por Emilio Montero Herrero
11 de octubre de 2025
en Tribuna
EMILIO MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

El 12 de octubre celebramos el Día de la Fiesta Nacional, conocido también como el Día de la Hispanidad, que conmemora el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.

Esta celebración se oficializó en 1918 por el Rey Alfonso XIII y originalmente honraba la influencia mundial de España. En la actualidad está regulada por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, cuyo único artículo indica que la fecha elegida simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos. El 12 de octubre es una fiesta de unión, de hermanamiento, en la que mostramos, además, nuestro vínculo con la comunidad internacional.

Tradicionalmente, la celebración incluye el izado solemne de la bandera, símbolo de nuestra unidad y de convivencia nacional, el homenaje a los que dieron su vida por España y un desfile militar presidido por el rey, el presidente del Gobierno y altos representantes de todos los poderes del Estado y de las autonomías.
El 12 de octubre también celebramos la Fiesta de Nuestra Señora la Virgen del Pilar, patrona nacional y de la Guardia Civil, una de las devociones más antiguas y populares con la que viene aclamada en España e Hispanoamérica y que es la primera aparición mariana de todos los tiempos.

En este importante día es bueno que nos tomemos un respiro para repensar nuestra Historia y sentirnos orgullosos de ser españoles. Un día en el que reafirmamos el orgullo que desde hace 500 años sentimos por pertenecer a una Nación y patria común a cuya construcción y consolidación todos hemos colaborado y por la que seguiremos haciéndolo.

Aprovecha este día para decir a tus hijos que hoy es el día de la Patria. En el cole les enseñan a celebrar Halloween, carnaval o el día de la paz, pero probablemente no que es el día de su Patria. Cuéntales que no es sólo un día de fiesta. Que es el día de España.

Retrato de hombre, óleo sobre lienzo de Sebastiano del Piombo, fechado en 1519, con una leyenda de dudosa autenticidad que lo identifica como el ligur Colombo, «el primero en entrar en barco en el mundo de las Antípodas» (Nueva York, Metropolitan Museum). No se conocen retratos auténticos de Colón.
Retrato de hombre, óleo sobre lienzo de Sebastiano del Piombo, fechado en 1519, con una leyenda de dudosa autenticidad que lo identifica como el ligur Colombo, «el primero en entrar en barco en el mundo de las Antípodas» (Nueva York, Metropolitan Museum). No se conocen retratos auténticos de Colón.

Diles que estamos aquí desde hace milenios. Que éramos tan tercos que preferíamos morir a ser esclavos. Háblales de Numancia y Sagunto. Cuenta a tus hijos que hemos pasado siglos peleando contra el invasor. Que cada palmo de la tierra que pisamos se ganó luchando. Y que aquellos que cayeron combatiendo no morirán nunca.

Háblales del Cid, de Guzmán el Bueno, de Don Pelayo, del Gran Capitán, de Hernán Pérez del Pulgar, de Isabel la Católica…Cuéntales que fuimos capaces de conquistar otro mundo. Y que lo llamamos Nueva España. Que peleamos contra ejércitos de guerreros de leyenda en su propia tierra. Y que vencimos. Que derrotamos a aquellos que usaban a otras tribus como ganado y masacraban a sus esclavos en altares. Y cuéntales que allí construimos universidades, hospitales y catedrales. Que les llevamos nuestro idioma y nuestro arte. Enséñales a no creer las mentiras que inventaron aquellos que siempre nos odiaron para encubrir sus propios crímenes.

Habla a tus hijos de Hernán Cortés, de Francisco Pizarro, de Mencía Calderón, Hernando de Soto, Ponce de León, Núñez de Balboa… Cuéntales que lanzamos expediciones por todo el mundo. Que buscábamos aventura y conocimiento. Y que llevamos nuestra cultura, nuestros valores y les dimos a conocer a Cristo.

Háblales de Velázquez, Ribera y Murillo. De Lope y Garcilaso. De Quevedo, Calderón y Cervantes. Háblales de los héroes del dos de mayo, de María Pita, de la monja alférez… No dejes que olviden a qué pueblo pertenecen. Que fuimos un imperio donde no se ponía el sol. Háblales de nuestros Tercios victoriosos. Diles que fuimos el escudo de Europa. Que defendimos nuestra cultura cuando todo eran enemigos.

Enséñales que haría falta una vida para contar todas las gestas de España y que cada latido del corazón nos recuerda que llevamos la misma sangre de aquellos que dieron su vida por España.

Que la Hispanidad somos los más de 500 millones de humanos que hoy hablamos en español, que hoy compartimos una misma madre patria, una misma idiosincrasia, una misma cultura, una misma herencia y sistema de valores cristianos y occidental. Con todos sus matices. En toda nuestra diversidad y en toda nuestra riqueza.

Este día es una buena fecha para celebrar lo que representa España, y su legado en el mundo. Es una buena jornada para pensar en una España que, dentro de Europa, puede constituir el puente perfecto con Iberoamérica que beneficiaría a los pueblos que se desarrollan a ambos lados del océano, especialmente en lo cultural, en lo económico, y en lo político.

Sin olvidar con esto, lo negativo de un proceso de hace 500 años que, por sus dimensiones y complejidades, era imposible que estuviera exento de errores y excesos, pero si nos quedamos solo en esto último, en esta revisión constante del pasado desde el resentimiento, será difícil que avancemos hacia el futuro, basados en lo que nos identifica y nos aproxima.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda