Al problema de la escasez de reservas de agua se unen los desencuentros del Ayuntamiento de Segovia con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Los concejales del Consistorio participantes José Luis Horcajo (Obras) y Gabriel Cobos (Sostenibilidad Ambiental) califican de “decepcionante” la reunión mantenida esta semana con los responsables de la CHD, con la presidenta María Jesús Lafuente a la cabeza, convocada inicialmente para hablar de las consecuencias económicas y de mantenimiento de infraestructuras necesarias para abastecer al municipio de El Espinar durante las obras de reparación de la presa de El Tejo, que actualmente se lleva a cabo desde Puente Alta, donde las reducidas dimensiones de este embalse y la ausencia de lluvias en los últimos meses están poniendo en riesgo esa vía.
Desde el Ayuntamiento destacan “la solidaridad” con el municipio espinariego para ofrecer el agua de sus reservas, aunque consideran “inadmisible la ambigüedad” de la CHD ante aspectos “tan relevantes como la duración real que tendrán las obras del Tejo y con ello, el tiempo que Segovia tendrá que abastecer a El Espinar, o la asunción por el Ministerio de la responsabilidad económica sobre las infraestructuras necesarias para llevarlo a cabo, aspectos que el organismo gestor mantiene sin aclarar desde hace varios meses”. Asimismo, resaltan las actuaciones en solitario para acondicionar y reparar la cacera del Navalcaz.
La alternativa pasa por generar el abastecimiento desde el embalse del Pontón Alto, pasando por la planta de tratamiento del Rancho del Feo, algo que requiere el bombeo, aunque actualmente no existen infraestructuras para ello.
En estas circunstancias, las conversaciones de los últimos meses apuntaban a que la CHD construiría, de manera inmediata y por vía de emergencia, en dos meses, un sistema de bombeo provisional, con la previsión de que funcionara durante el plazo de un año, mientras que, paralelamente se construiría una segunda instalación, esta definitiva y soterrada.
Es en este punto en el que se producen las discrepancias entre el Ayuntamiento y la CHD, ya que la Confederación pretende vincular la construcción de la instalación provisional al compromiso, “inaceptable” para el Ayuntamiento, de que sea la ciudad de Segovia la que asuma los costes de mantenimiento del sistema desde el mismo momento de su entrada en funcionamiento.
Por su parte, la CHD explicó que su planteamiento parte de la necesidad de desviar recursos hídricos desde el embalse de Puente Alta, en Revenga, hasta El Espinar, a consecuencia de las obras de vaciado de El Tejo, para garantizar la seguridad de la presa, y que hace necesario reforzar el abastecimiento de Segovia.
El proyecto que plenatea la CHD, con un presupuesto de inversión total de 2,7 millones de euros, es incrementar las fuentes de suministro conectadas a la ETAP Rancho El Feo tomando agua del embalse de Pontón Alto y de la cacera de Navalcaz. La situación actual de esta cacera “no garantiza”, según el organismo de cuenca, caudales suficientes para el correcto funcionamiento de este bombeo, por lo que considera “necesaria”, por parte del Ayuntamiento, una actuación de rehabilitación de la misma o bien la ejecución mediante depósitos intermedios como medida de regulación complementaria.
“Este proyecto aportaría dos fuentes de suministro adicional y permanente a la única ETAP capaz de abastecer a la totalidad de la ciudad de Segovia, que actualmente solo cuenta con la fuente de suministro de Puente Alta, mejorando las garantías de abastecimiento a la capital durante periodos de estiaje acusado o problemas de suministro desde la citada presa”, exponen desde la Confederación a través de un comunicado.
