El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Libia, un país dividido en dos

por Redacción
25 de febrero de 2011
en Internacional
Los numerosos destrozos que Gadafi asegura que no existen están presentes en muchas calles de las ciudades de Libia. / Reuters

Los numerosos destrozos que Gadafi asegura que no existen están presentes en muchas calles de las ciudades de Libia. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La zona oriental de Libia permaneció ayer en calma y bajo el control de los llamados consejos populares, mientras el líder libio, Muamar el Gadafi, instó de nuevo a la población a combatir a todos los manifestantes.

Desde la frontera entre Libia y Egipto hasta Tobruk, a 120 kilómetros, las banderas tricolores de la independencia ondeaban en los edificios oficiales y las comisarías estaban vigiladas por civiles, algunos de ellos armados. Un ejemplo de ello era Ras Yada, donde al igual que en las poblaciones cercanas a la frontera, un miliciano armado era la única fuerza de seguridad. Junto a él, en la comisaría, un grupo de jóvenes vigilaban anoche con bastante desánimo los coches que pasan.

En Tobruk, la principal ciudad del extremo Este del país, la comisaría central y la sede de la Policía secreta fueron incendiadas durante los primeros días de las revueltas que piden la caída del régimen de Muamar el Gadafi, que lleva 41 años en el poder. En sus paredes destacaban las pintadas en las que se le califica de carnicero al coronel y otras en las que se puede leer, «Libia es libre», «Que caiga por fin Gadafi», «Ya es suficiente».

Además, para todos los manifestantes, hoy es un día señalado puesto que miles de ellos se dirigen a la capital de país para seguir con su lucha, el fin del dirigente.

Muhamad Saleh, miembro del comité popular, aseguró que todo el Este del país ha sido liberado, y agregó que los representantes de los consejos de las principales ciudades del Norte se reunieron ayer para estudiar la situación en el Oeste, donde el líder libio continúa, ejerciendo el poder, aunque algunas ciudades se encuentran ya en manos de los rebeldes.

En Tobruk más de un millar de personas pidieron en el centro de la ciudad la caída del mandatario. Pero él, en un discurso a la población de Zauiya, donde decenas de personas murieron en un ataque de tropas del régimen, aseguró que los manifestantes son terroristas, drogados y agentes de los servicios secretos extranjeros. «Los espías foráneos distribuyen a los jóvenes sustancias para empujarles a crear disturbios en los que sirven a Al Qaeda y a Bin Laden», aseguró Gadafi en el mensaje. Por su parte, y ante estas declaraciones, un joven manifestante aseguró que «si hay alguien que toma las pastillas que el líder dice, es por que él mismo se las da».

Con banderas de la independencia libia y al grito de que «caiga Gadafi», ciudadanos de esta ciudad de poco más de 100.000 habitantes mostraron su rechazo al mandatario, que controla el país desde 1969. «Este es el principio de la revolución», aseguró Jamis Ahmad, profesor de Universidad, antes de subrayar que el Presidente convirtió la revolución blanca en una revolución sangrienta. A su vez, Muhamad Ali, docente de Historia añadió que no temían a Gadafi. Entre las protestas y los gritos, muchos habitantes aún no se creen todo lo que ha ocurrido.

Así, los rebeldes han organizado comisiones de seguridad, de salud y de administración, con sus centros en los principales edificios de la plaza central de esta localidad, en las que también participan antiguos agentes de la Policía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda