El Ayuntamiento de Segovia, a través de la última Junta de Gobierno Local celebrada, resolvió la convocatoria -provisional- de subvenciones para el desarrollo de proyectos culturales durante el año 2025, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, para el que se ha destinado 203.000 euros, lo que supone 38.000 más que el año pasado.
La presente convocatoria ha contado con un total de 54 solicitudes de colectivos y asociaciones culturales, tres más que en la anterior edición; de las cuales once eran nuevos; sinedo seleccionados 48 eventos. De entre todos los proyectos presentados, 23 han recibido el 100% del importe solicitado; lo que significa «cubrir los costes en su totalidad». Estos datos, según indicó el alcalde de Segovia, José Mazarías, ponen de manifiesto que «este sistema funciona», al repartirse las ayudas «de manera equitativa, transparente y participativa»; y al generar una «mayor diversad» que «enriquece la actividad cultural de la ciudad».
Por su parte, el concejal responsable del área de Cultura, Juan Carlos Monroy, defendió que el sistema de concurrencia competitiva «ha demostrado ser una herramienta eficaz para el crecimiento y afianzamiento de proyectos culturales que nacen, crecen y se desarrollan en Segovia. El incremento de la partida ha sido un incentivo para sumar nuevos proyectos y mejorar en calidad los que se venían presentado.
Según reveló Monroy, las agrupaciones que venían teniendo subvención nominativa han visto incrementada su partida, como es el caso de la Asociación ‘La Esteva’, que recibía aproximadamente 32.000 euros y que este año, con el sistema de concurrencia competitiva, alcanza casi 50.000 euros. El edil de Cultura indicó que en una situación similar se encuentran la Asociación de Vecinos de San Lorenzo para organizar sus Noches del Atrio y el Festival de Música Diversa; a lo que hay que añadir cesión de escenarios y los trabajos de montaje de los operarios municipales.
Para terminar, Monroy subrayó que el modelo de concurrencia competitiva ha hecho «crecer la oferta cultural en la ciudad, ha incrementado la calidad de las propuestas cultural y ha sentado las bases para el futuro».
