El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Industria invierte 11 millones en la retirada de amianto en empresas

Desde 2022, 592 pequeños negocios han podido eliminar cerca de 410.000 metros cuadrados

por EL ADELANTADO
6 de octubre de 2025
en Castilla y León
Maderas Pisuerga recibió una ayuda para retirar este material de su cubierta. / Leticia Pérez

Maderas Pisuerga recibió una ayuda para retirar este material de su cubierta. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta invirtió 11.014.777 euros para subvencionar la retirada de cubiertas de amianto en 592 pequeñas empresas de la Comunidad a lo largo de la legislatura, lo que supuso la eliminación de 409.295 metros cuadrados con el fin de mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores en los centros de trabajo beneficiarios.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, trasladó estos datos durante su visita en Valladolid a la empresa Maderas Pisuerga, donde realizó el balance del programa de retirada de amianto, cuyo objetivo de estos incentivos es “prioritario para la seguridad y salud de los trabajadores”.

Apuntó que, por un lado, se busca eliminar el riesgo de caídas de altura durante los trabajos en cubiertas ligeras y, por otro, los riesgos derivados de la exposición a las fibras de amianto, que ha sido asociado con enfermedades profesionales respiratorias y procesos cancerígenos con afectación pulmonar y laríngea, añadió García.

La consejera señaló que este programa de retirada del amianto forma parte de esa estrategia global amplia en colaboración con los agentes del diálogo social, y puntualizó que el pasado mes de abril, uno de los acuerdos que firmó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, fue la estrategia 2025-2028 de prevención de riesgos laborales, que prevé una inversión de 48 millones de euros en ese ese periodo.

A ese respecto, García incidió en la importancia de recordar la colaboración de las empresas con la Junta en materia de prevención de riesgos laborales, “no sólo por la obligación legal o por la responsabilidad social empresarial de las empresas”, ya que el “invertir en bienestar laboral supone mejorar la productividad de las empresas y mejorar su reputación”.

Más en concreto, la responsable de la Consejería detalló que la provincia de Valladolid recibió un apoyo significativo con este programa de prevención de riesgos laborales con un total de 72 centros de trabajo beneficiarios de las ayudas y una inversión por parte de la Junta de 1.446.410 euros desde la puesta en marcha de la línea.

 

Maderas Pisuerga

Leticia García destacó que, en el caso de Maderas Pisuerga, la empresa ha aprovechado las líneas de ayuda puestas a disposición desde la Junta, al recibir una subvención de más de 18.000 euros que le permitió retirar 800 metros cuadrados de amianto de las cubiertas de estas instalaciones de esta fábrica, conformada por once trabajadores y dedicada a fabricación de estructuras de madera como pérgolas, cubiertas, palets o encofrados.

La consejera añadió que también fue beneficiaria de otras líneas de ayuda específicas dentro del “compromiso” que mantiene la empresa con el “bienestar de los trabajadores, la seguridad y la salud laboral”. Concretamente, la empresa recibió ayudas para la adquisición de equipos de trabajo, lo que ha permitido introducir una máquina impregnadora y una tronzadora que reduce el riesgo de cortes y minimiza el esfuerzo físico de los operarios.

Igualmente, logró otra subvención a través de la línea de mejora de lugares de trabajo para sus instalaciones. El conjunto de mejoras realizadas en estas instalaciones ha contado con ayudas por un importe total de 94.067 euros, aseveró Leticia García.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda