Las hojuelas y los florones, dulces tradicionales de Abades, volvieron ayer a ser los protagonistas de la cuarta edición de una feria dedicada a su elaboración y que, además, era la octava parada de la Caravana de Alimentos de Segovia de la Diputación. La cita congregó a cientos de vecinos y visitantes en torno a la plaza de la Iglesia y aunó gastronomía, música, solidaridad y orgullo por las tradiciones locales.
“Esta feria es mucho más que una muestra gastronómica, pues representa la unión de un pueblo y la mejor demostración de cómo nuestras tradiciones siguen vivas”, destacó la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible y alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez, que, además, quiso agradecer de manera especial a las vecinas de Abades que, un año más, elaboraron con mimo las hojuelas y florones que “se agotan en pocas horas, porque son el alma de la feria y el mejor símbolo de nuestra hospitalidad”.
La jornada arrancó a las once de la mañana con la apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia, que reunió a 14 socios de la marca agroalimentaria provincial: Quesería Artesanal de Sacramenia, Alimentación Los Castillos, La Manitas de Sacramenia, A Tu Gusto!, Ahumados Artesanos Perser, Espirulina Valsaín, Entrehoces, Crema y Chocolate, Clarisas Convento de la Inmaculada, Ahumados HUMA, Bodegas Maeste, La Cruz de Hierro, Vamos a Beer y Bendito Nanno.
Además de los dulces típicos, los asistentes pudieron disfrutar del tradicional concurso de tortillas, la música de Sursuncorda, la comida popular con venta solidaria de bocadillos a beneficio de la AECC y, ya por la tarde, juegos tradicionales y la actuación de la Rondalla del Taller Cultural de Fuentepelayo.
La diputada puso en valor el trabajo de los productores de Alimentos de Segovia y el esfuerzo colectivo de la localidad: “Con cada feria demostramos que la marca Alimentos de Segovia es sinónimo de calidad, tradición y futuro para nuestra provincia. Abades nos enseña que la gastronomía también puede ser solidaridad: cada bocadillo y cada dulce vendidos con fines solidarios hacen de esta feria un evento con corazón”.
Navafría y Prádena
A la Caravana de Alimentos de Segovia de 2025 solo le quedan dos paradas: el próximo 9 de noviembre, la localidad de Navafría acogerá su ya tradicional Feria del Ganado y el 6 de diciembre, el convoy hará su último viaje del año hasta Prádena, en la Feria del Acebo.
