El tenista Rafael Nadal apreció el “grandísimo honor” de haber sido el primer deportista investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Salamanca, “la más antigua de España”, según matizó, durante “un día inolvidable” tras recibir el birrete, el anillo y el libro que le acreditan como miembro del claustro académico de doctores. “No sé si soy digno, pero así lo han considerado y la verdad es que estoy muy agradecido y emocionado”, afirmó.
Una vez finalizó la ceremonia, el deportista balear atendió a los medios de comunicación en el claustro de las Escuelas Menores y aseguró que tanto él, como su familia y equipo, por quienes estuvo acompañado, han disfrutado de este reconocimiento. “Es una responsabilidad sin ninguna duda, pero bueno, intentaré, como siempre lo he hecho, ser yo mismo, intentar hacer las cosas lo mejor que pueda e intentado honrar este nombramiento con mi comportamiento”, añadió.
Tras dejar el rector la puerta abierta a posibles colaboraciones con la Usal para un futuro centro de tecnificación deportiva, Nadal se mostró abierto a futuras iniciativas. “Hemos hablado brevemente de posibles colaboraciones y bueno, para mí, hoy es un día que es bonito vivirlo como lo he vivido y lo que puede pasar en el futuro ya lo hablaremos y ojalá que podamos colaborar, a título personal, con una institución como la Universidad de Salamanca. Siempre será un honor”.
Punto de unión
Preguntado sobre lo que puede aportar el deporte en un mundo polarizado, Nadal aseguró que es un ámbito que “siempre ha sido un punto de unión”. ·En el deporte no se entiende ni de clases sociales ni de ideas distintas. Al final son dos equipos, dos personas compitiendo por un mismo objetivo. Eso es de alguna manera sano, siempre que se aplique de la manera correcta. Yo creo que puede servir de inspiración a muchas otras cosas que en este mundo a día de hoy creo que están mal”.
En este sentido, Nadal incidió en que “el deporte, históricamente, ha aplicado un rol positivo en la sociedad. En los momentos de más dificultad ha sido un buen entretenimiento para las personas. Creo que el deporte inspira, el deporte ilusiona, genera inquietud y sensaciones positivas, tanto mentales como físicas, a las personas. Creo que el deporte ya aporta mucho a la sociedad, pero creo que seguirá creciendo el valor que tiene la actividad tanto en el mundo académico como en la sociedad en general”.
