El Adelantado de Segovia
miércoles, 26 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Virgen del Rosario convoca en Fuenterrebollo

Del viernes 3 al lunes 6 la población de la localidad se multiplica para celebrar con procesión, música, juegos y espectáculos a su patrona

por J.A.A.
3 de octubre de 2025
en Provincia de Segovia
bailes 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

AESE reconoce el emprendimiento rural con el Premio 2025 a ‘Saborea tu Salud’, de Fuenterrebollo

Programa de las fiestas de San Frutos: paso de la hoja, villancico, sopas del santo, espectáculo lumínico…

Fiestas en San Cristóbal de Segovia 2025

Fuenterebollo es, durante cuatro días de octubre, el centro del universo, al menos para los fuenterebollanos, y para todo aquel que acierte acercándose estos días a disfrutar de sus fiestas. El viernes 3, cuando el reloj marque las 23:00 horas, las peñas tomarán la plaza de España para inaugurar oficialmente unas fiestas que poco entienden de protocolos. La proclamación de reyes, reinas y damas no es más que la excusa solemne para lo que de verdad importa: el desfile de peñas, un espectáculo en el que la imaginación rural supera cualquier cuadro de El Bosco o de Dalí. Premios de 200, 100 y 50 euros para quienes logren ser más originales que el vecino, que no es tarea fácil. Y tras el pregón de la Peña ‘Los Años 60’, verbena hasta que el cuerpo aguante, con orquesta y DJ de guardia.

El sábado 4 empieza con misa y ofrenda floral. Se honra a los de arriba antes de lanzarse al encierro infantil y al baile-vermut, lubricante social que todo lo arregla. Por la tarde, parque infantil, toro mecánico y el inevitable ‘Grand Prix’, donde las peñas compiten en echarse unas risas sin importar las pruebas que se inventen. Al anochecer, DJs, bingo y otra verbena, que ya se dormirá después.

El domingo, amanecerá entre dianas y pasacalles para recoger a los reyes y reinas de la fiesta. Habrá misa mayor con procesión, charanga, más vermut y, cómo no, baile popular en ‘El Trinquete’. La tradición se mezcla con la música hasta que el lunes, cansados pero orgullosos, los vecinos se reúnan para la gran paellada popular y los juegos autóctonos: tirar al chito, a los bolos, disputarse un lomo, un chorizo o un salchichón.

Cuando acabe la fiesta Fuenterebollo volverá a ser lo que siempre fue: un lugar donde la vida se celebra como merece.

 

gente 2
Animación en la plaza. / Ayuntamiento de Fuenterrebollo

PROGRAMACIÓN 2025

Viernes, 3 de octubre
23.00 horas. Concentración de peñas y vecinos del pueblo en la Plaza de España, para la inauguración oficial de las fiestas con disparo de cohetes y amenizado con música, desde el Ayuntamiento. Proclamación de la Reina, Rey, Damas y acompañantes de las fiestas de 2025, en representación de la juventud y de los jubilados.
Seguidamente, desfile de peñas, premiándose a las tres peñas más originales en su desfile con 200 euros, 100 euros y 50 euros. A continuación, saludo de nuestros reyes mayores y del rey, reina y alcalde.
Pregón a cargo de la Peña ‘Los Años 60’, en su 50 aniversario.
00.30 horas. Verbena en la plaza a cargo de la orquesta Sonido. Al finalizar la orquesta actuará el DJ Traken en las peñas, por cortesía de los quintos y quintas del 2025 y con la colaboración de la Asociación LQRLC.

Sábado, 4 de octubre
12.00 horas. Santa misa con ofrenda floral por parte de las peñas, quintos y vecinos del pueblo.
13.00 horas. Gran encierro infantil, en la plaza, con toros de la ganadería de LQRLC.
13.00 a 15.00 horas. Baile-vermut amenizado por la charanga Chicuelina más una hora extra por cortesía de la Guarida de Judas.
17.00 horas. Gran parque infantil, para todas las edades, con hinchables y toro mecánico de los Hermanos Quintana, en la pista polideportiva del colegio.
17.30 horas. XVIII Grand Prix (evento organizado por LQRLC). Con divertidos juegos para las peñas, en ‘las eras’ y premios para los ganadores. un lomo, un salchichón y un chorizo.
20.00 horas. DJ itinerante, desde las Eras, a cargo de LQRLC. Rubén Ruiz, sesión remember; Aruve DJ, música comercial.
24.00 horas. Verbena en la plaza, a cargo de la orquesta La Huella 2.0. En el descanso se celebrará el tradicional bingo de LQRLC.
Al finalizar la orquesta, actuará en la plaza el DJ Garlim, por parte de los quintos y quintas del 2025, con la colaboración de LQRLC.

damas 2024 ok
Los Quintos y Quintas de 2024. / Ayuntamiento de Fuenterrebollo

Domingo, 5 de octubre
11.00 horas. Dianas y pasacalles. Desde la plaza, recogida a la Reina, Rey (juventud y jubilados), damas de honor y acompañantes de las fiestas.
12.00 horas. Misa mayor y procesión, con la imagen de Nuestra Señora La Virgen del Rosario, acompañándola con el baile de jotas populares, amenizadas por la dulzaina y el tamboril.
13.00 a 15.00 horas. Baile-vermut amenizado por la charanga El Meneíto, más una hora extra por cortesía de la Guarida de Judas.
18.00 horas. DJ Traken ‘Bar La Guarida de Judas.
23.00 horas. Baile en el multiusos ‘El Trinquete’, organizado por la Asociación de Jubilados La Amistad, para todos los públicos.

Lunes, 6 de octubre
11.00 horas. Misa en memoria de los difuntos.
15.00 horas. Comida popular ‘Gran Paellada’ en el salón multiusos ‘El Trinquete’. Precio del ticket 7 euros por persona.
17.30 horas. Campeonato local de juegos autóctonos en las Pistas ‘El Carmen’ con tirada de chito y bolos, con premios para los 3 primeros (un lomo, un salchichón y un chorizo). Con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda