Las Cortes de Castilla y León debatirán en el pleno de la semana que viene una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el Grupo Popular, que pedirá la destitución “inmediata” de la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, por los “graves fallos” en el sistema ‘Cometa’, encargado de las pulseras antimaltrato, que “han provocado un número elevado de sobreseimientos y absoluciones de agresores”.
Así lo señaló este jueves el Grupo Popular, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que también anunció que reclamará información detallada, en la propuesta de resolución, de las características técnicas y certificaciones de los dispositivos de uso; la fiabilidad de los mismos y las medidas adoptadas para evitar fallos; el número de víctimas que se han visto afectadas; y el impacto de estos errores en los procedimientos judiciales de Castilla y León.
Igualmente, pide que se adopten las medidas necesarias para solventar “cuanto antes” los graves perjuicios causados sobre las víctimas y se actualicen los datos sobre excarcelaciones y reducciones de condena derivadas de ley de 2022 de garantía integral de su libertad sexual, la conocida como ley del ‘solo sí es sí’.
Por su parte, el Grupo Socialista, tal y como desgranó su viceportavoz, Nuria Rubio, llevará una moción que derivaba de la interpelación del pleno anterior en política general en materia de educación; además de una interpelación sobre juventud.
También, una PNL que “recoge todas las propuestas, todas las iniciativas que han trasladado los profesionales, las asociaciones de bomberos y profesionales forestales”.
Vox traslada una PNL para instar al Gobierno central, en última instancia, a impulsar las modificaciones normativas necesarias para “ilegalizar” a los partidos que “trabajen activamente por la desaparición de España, socavando la convivencia y la igualdad entre españoles”. En la misma, pide manifestar el rechazo “firme” a todas las “cesiones competenciales que los distintos gobiernos de la nación han otorgado al separatismo”.
Por otro lado, la Mesa de las Cortes acordó inadmitir, con los votos favorables del PP y Vox y la abstención del PSOE, una moción de la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para debatir la posibilidad de convocar una consulta popular en León, Zamora y Salamanca sobre la autonomía leonesa.
