El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El relevo de los libros de texto

por Redacción
13 de julio de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La hegemonía de los libros de texto como material escolar se está debilitando. Iniciativas como la emprendida en el colegio Fray Juan de la Cruz donde se pretende sustituir su uso en el primer ciclo de Primaria por otros recursos, junto a profesores que elaboran sus propias unidades didácticas y la guerra de los libros que las editoriales y la Administración mantienen a raíz de la entrada de la Lomce en 1º, 3º y 5º de Educación Primaria están menguando su dominio y allanando el camino a otros materiales más económicos para las familias.

La Consejería de Educación de Castilla y León se ha comprometido a publicar en septiembre unidades didácticas (lecciones o temas) en formato digital para que puedan ser descargadas por los profesores y utilizadas en las aulas, según ha remarcado el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso.

Conocimiento del Medio

Las primeras aportaciones pertenecerán a las asignaturas de Ciencias sociales y de Ciencias naturales que crea la reforma de la Lomce en Primaria en sustitución de Conocimiento del Medio y estarán especialmente destinadas a los cursos de 1º, 3º y 5º. “Básicamente se centrarán en las unidades que cambien este curso y luego se irá ampliando”, señala el director provincial. Además, la Consejería abrirá un depósito de contenidos digitales en el Portal de Educación de Castilla y León ( www.educa.jcyl.es ) para ayudar a los centros y los profesores a que “los libros sean un recurso más y no el único en las aulas”, según la Junta.

En el ámbito provincial la Dirección de Educación propiciará la creación de grupos de trabajo que elaborarán materiales escolares para después ponerlos a disposición de los docentes. “Se hará con profesores que voluntariamente quieran participar y se crearán grupos por especialidades”, apunta Rodríguez Belloso. Los grupos de trabajo se introducirán en múltiples fuentes de formación, escrutarán diversos canales de transmisión, y utilizan documentación en diferentes formatos, tanto páginas web, como fichas en papel, fotografías, videos… para proporcionar una amplia oferta acorde con las necesidades del alumnado y los criterios de los profesores.

Estos equipos estarán abiertos a la recepción de los materiales que los docentes ya han elaborado en sus clases y quieran compartirlos con otros compañeros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda