El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia arremetió ayer en una nota de prensa contra la política de la Concejalía de Cultura, acusando al departamento que dirige Clara Luquero de hacer un uso “partidista, sectario e ideológico”, por su apoyo a la compañía Nao d’Amores, dirigida por la segoviana Ana Zamora.
Los populares critican las declaraciones realizadas por Zamora, que este fin de semana ha estrenado en la antigua Cárcel Provincial el montaje “Penal de Ocaña”, basado en un texto de María Josefa Canellada y con la guerra civil como telón de fondo. Zamora aseguró que “nuestra responsabilidad es que todo acto teatral sea un acto político” y añadió que “nuestra obligación es intentar cambiar esta mierda de mundo que tenemos”, manifestaciones que para el PP “confirman el claro sesgo doctrinario y fundamentalista de alguna parte de la cultura que subvenciona el Ayuntamiento de Segovia”.
Obviando los numerosos premios y reconocimientos nacionales que tanto Ana Zamora como otros miembros de la compañía han obtenido por su trabajo en la última década, así como la calidad artística de “Penal de Ocaña”, el PP sostiene que estas declaraciones “destapan la política cultural que el Ayuntamiento socialista lleva a cabo en esta ciudad, financiada con el dinero de todos los segovianos”.
En su nota de prensa, el PP hace un repaso de las acciones que el Ayuntamiento ha realizado para apoyar a la compañía segoviana, entre las que cita la cesión desinteresada de las instalaciones de la Cárcel para este estreno; la cesión de uso, desde 2008, de un inmueble en el Arco del Socorro, como compañía residente en la ciudad; o la concesión de algunas subvenciones por realizar representaciones teatrales o impartir cursos.
En la nota, la responsable de asuntos culturales del PP en el Ayuntamiento, Mercedes Sanz, hace referencia también a la ‘herencia recibida’, para asegurar que la “mierda de mundo” de la que habla Ana Zamora “no es otra cosa que la herencia que nos ha dejado el peor presidente que ha tenido este país en la historia de la democracia”, en alusión a José Luis Rodríguez Zapatero.
