El RAC Lobos presentó oficialmente su proyecto deportivo para la temporada 2025/26 en un acto celebrado este miércoles en la sede de su patrocinador principal, BigMat Tabanera. Tras una temporada histórica en la que el conjunto segoviano logró el ansiado ascenso a la Primera División Regional Madrileña, el club encara este nuevo curso con ilusión, ambición y una estructura consolidada que apuesta por la continuidad y el crecimiento. El presidente del club, Alfonso Sanz, fue el encargado de desgranar las líneas maestras del nuevo proyecto, marcado por el reto que supone competir en una categoría con mayor exigencia deportiva.
“Las expectativas que tenemos para este nuevo año son las de aprender, porque ya es un salto de calidad bastante importante el que estamos dando, jugando con equipos que prácticamente tienen un equipo en División de Honor, así que será un año para aprender”, aseguró Sanz. El estreno oficial en la nueva categoría será este mismo sábado en el campo de Puerta de Hierro, donde el equipo segoviano recibirá al Atlético Rivas en la primera jornada de la competición doméstica.
Objetivo: la permanencia
El club asume con realismo las dificultades que implica el cambio de categoría, y su principal meta será mantenerse en la Primera División. “El objetivo es la permanencia. Dentro del proceso de aprendizaje, nuestra intención es mantenernos y seguir jugando en Primera División”, explicó el presidente. Sanz también hizo una valoración del histórico ascenso conseguido la pasada temporada tras imponerse al Rugby Boadilla en el playoff. “Dicho hito para el club es un culmen del trabajo bien hecho durante estas temporadas. Tuvimos unos años en los que nos costó mucho el ascenso, pero ahora sumamos dos ascensos en dos temporadas prácticamente consecutivas. Lo más importante es el crecimiento del club tanto deportivamente como socialmente. Al final, la mayor parte de la gente que tenemos viene de categorías inferiores. Es una recompensa al trabajo bien hecho”, señaló.
En cuanto al plano deportivo, el club apuesta por la continuidad del cuerpo técnico y por el refuerzo progresivo de la plantilla. “Seguimos con Iván y Pedro, pero Patas será el entrenador principal. Entre los tres gestionarán el equipo, pero quien va a llevar algo más de peso es Patas”, explicó Sanz. Además, destacó el papel de los jugadores procedentes de universidades: “Desde el punto de vista del vestuario seguimos con la gente de la IE y este año se suma gente de la UVA, así que estamos muy contentos con la confección de la plantilla”. En este camino hacia la consolidación en la nueva categoría, el club también ha comenzado a dar pasos hacia una mayor profesionalización. “Hemos contratado un preparador físico que nos ayude a adaptarnos al nivel que exige la Primera División”, apuntó el presidente.
Por último, a nivel logístico y presupuestario, Sanz señaló que no habrá grandes diferencias respecto a temporadas anteriores, ya que los desplazamientos y gastos serán similares, al seguir compitiendo dentro de la Comunidad de Madrid. “Sigue siendo más o menos lo mismo, seguimos jugando en Madrid, así que respecto al tema de presupuesto en fichas o desplazamientos va a ser bastante similar al de jugar en Segunda División, pero donde sí estará la clave es en el salto de calidad de la propia liga”, concluyó el presidente del club.
