El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El triunfo de un tal Pedro

por Redacción
14 de julio de 2014
en Nacional
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Pedro Sánchez, un gran desconocido para la ciudadanía y la propia militancia socialista hasta hace escasas semanas, se convirtió ayer en el nuevo líder del PSOE, tras ganar las primarias internas celebradas por su partido. En menos de un mes, Sánchez, «un tal Pedro», que cuando empezó a postularse apenas tenía opciones, ha sabido capitalizar a favor de su candidatura la retirada de Susana Díaz y el castigo de Andalucía y de otras federaciones a Eduardo Madina.

Precisamente, la novedad y la no pertenencia a los aparatos del partido han sido los argumentos más explotados por Sánchez, reiterando constantemente su viaje iniciático a Don Benito, en diciembre de 2012, donde empezó en solitario a darse a conocer cuando era solo un diputado anónimo.

Desde entonces, ha recorrido más de 45.000 kilómetros por todo el país que, según explica, le han llevado a conocer a fondo el partido y a sus militantes. Sin embargo, muchos de estos kilómetros los hizo a cuenta de la Conferencia Política del pasado noviembre, en la que tuvo a su cargo la coordinación de la ponencia política.

Éste ha sido el único cargo relevante que ha tenido en el PSOE y el que comenzó a darle una cierta visibilidad. Hasta entonces, su currículum en el partido lo conforman sus dos legislaturas en el Congreso de los Diputados -en ambas ‘repescado’ tras sendas renuncias- y sus años como concejal en Madrid entre 2004 y 2009.

MILITANTE

«Soy un militante de base que quiere cambiar el partido desde abajo». Así se presentó Sánchez en las agrupaciones que visitó y así lo hizo en el debate que mantuvo el pasado lunes en Ferraz con sus contrincantes, Eduardo Madina y José Antonio Pérez.

Y siempre insistía en que «hace un año y medio no estaba en política», una afirmación cierta, puesto que forma parte de la bancada socialista desde enero de 2013, cuando entró para sustituir a Cristina Narbona, con la que destaca su vida al margen de la política, en la que incluso ha «conocido el paro», como suele decir.

Doctor en Economía y Empresa, da clases de Estructura Económica y Empresa por la Universidad Camilo José Cela. Fue asesor en el Parlamento europeo y trabajó en el gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia y ha desempeñado labores de consultoría internacional en el sector privado.

Su nombre comenzó a circular por los mentideros políticos a mediados de 2013 y fue tomando algo de fuerza según avanzaba el año. Sin embargo, el escenario que se vislumbraba entonces parecía dejarle pocas opciones, porque tenía enfrente a figuras consolidadas como Patxi López, Carme Chacón y Eduardo Madina.

No obstante, el resultado de las elecciones europeas del 25-M imprimieron un giro radical a la situación del PSOE y Sánchez supo estar en el sitio adecuado en el momento adecuado. Primero fue el cambio de calendario que impuso el secretario general saliente, Alfredo Pérez Rubalcaba, con su renuncia y la convocatoria de un congreso extraordinario.

Esta alteración del escenario hizo que la exministra se descartara, muy airada por «la ceremonia de confusión» que, a su juicio, había provocado Rubalcaba. Y también lo hizo Patxi López, tras el mal resultado conseguido por el PSE en el País Vasco en las europeas.

La siguiente circunstancia aprovechada por Sánchez fue la decisión de Susana Díaz de no concurrir como candidata, después de que fracasara la operación de varios barones territoriales para que fuera aclamada como nueva secretaria general. Esa operación fue abortada por la decisión de Madina de mantener su candidatura y por su exigencia de que el nuevo líder fuera elegido por el voto directo de todos los militantes.

Sin embargo, la victoria táctica de Madina se convirtió en su principal enemigo, porque la renuncia de Susana Díaz a competir por la secretaria general, supuso que los partidarios de la dirigente andaluza se pusieran de parte de Pedro Sánchez, convirtiéndolo en el candidato favorito ya durante la fase inicial de recogida de avales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda