El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La proyección de 33 películas de 19 países centra la cuarta edición de Fescival

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos se celebrará en Segovia del 15 al 20 de octubre, con el objetivo de promover el cine como herramienta de cambio social

por Ical
1 de octubre de 2025
en Segovia
El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL), durante una pasada edición. / KAMARERO

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL), durante una pasada edición. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La proyección de 33 películas de 19 países centrará la cuarta edición del Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (Fescival) en Segovia. Promovido por Fundación ‘Valores Democráticos’ y EUNIC Madrid (EU National Institutes for Culture in Madrid), Fescival se celebrará del 15 al 20 de octubre con el objetivo de promover el cine como herramienta de cambio social.

La proyección inaugural tendrá lugar el 15 de octubre a las 20.30 en el cine Artesiete con la película francesa ‘La Historia de Souleymane’, un filme que destaca por haber obtenido un gran número premios César otorgados por la Academia del Cine Francés. Proyecciones y encuentros que fomentan la participación ciudadana, la transversalidad de la cultura, el arte y la educación.

Fescival no solo ofrece la oportunidad de disfrutar de un cine de calidad, sino que también fomenta el diálogo y la reflexión sobre los valores democráticos que son la esencia de la Unión Europea En la Sección Oficial, que cuenta con 30 películas, se podrán visionar, entre otras, ‘El Código Marcos’ (España, 2025) de Patricia Pérez Fernández, ‘Voces de Libertad’ (República Checa, 2024) ganadora del Premio del Público en el Festival de Karlovy Vary 2024 y Mejor Película Internacional en Los Satellite Awards, ‘Nice Ladies’ (Países Bajos) ganadora del premio DOCU/UKRAINE a la Mejor Película en el Festival Internacional de Derechos Humanos Docudays UA en 2024, ‘Sirat’, de Oliver Laxe (España, 2025) nominada a La Palma de Oro en el Festival de Cannes y ganadora del Premio del Jurado en dicho Festival y representará a España en la próxima edición de los Oscar.

‘Rolling Paper’ (Estonia, 2025) y ‘Toxic’ (Lituania, 2024) que representarán tanto a Estonia como a Lituania en la próxima edición de los Oscar entre los títulos que se pueden encontrar también con dos estrenos “muy segovianos” ‘Desnudas de Esmeralda Marugán’ (España, 2024) y ‘Micromundos’ de Eliseo de Pablos con la participación de Luis Moros (España, 2025).

El festival, según explicaron desde su organización, tiene una “clara función pedagógica” y con el objetivo de involucrar a los más pequeños, mantiene su ‘Sección Niños y Jóvenes’, con títulos como ‘Checker Tobi y el viaje a los ríos voladores’, ‘Fiddlesticks’ o ‘Mañana en algún lugar con mar’. En esta edición, Fescival continua su compromiso con la inclusión y ofrecerá proyecciones especialmente adaptadas para personas con autismo en colaboración con la asociación Ventea. Así, ‘Checker Tobi y el viaje a los ríos voladores’, ‘Joannes Honnsel’, (Alemania, 2023), se pondrán ver tanto en Segovia el domingo 19 de octubre como en La Granja de San Idelfonso el sábado 18.

Talleres y exposiciones

Además, se programará un taller de animación y derechos humanos mediante dibujo y stop motion. Los participantes explorarán el potencial del cine para transmitir ideas y crearán en grupo un breve clip animado. Podrán disfrutar de este taller. Se desarrollará en Segovia el jueves 16 de octubre de 17.00 a 20.00 horas y en La Granja de San Ildefonso el Viernes 17 de octubre de 9.30 a 12.30.

Por su parte, la programación incluirá la exposición de imágenes aéreas tomadas con dron que ofrecen una nueva mirada sobre las plazas históricas europeas. Estas plazas, presentes en capitales reconocidas, condensan historia, arquitectura, cultura y vida social, además de haber sido escenarios cinematográficos. La muestra se podrá visitar en el Colegio de Arquitectos del 15 de octubre al 30 de noviembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda