Un total de 735 segovianos disfrutó de un permiso por paternidad a lo largo del año pasado, un 8,13 por ciento menos que en 2012. De esta forma, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social destinó una cantidad cercana a los 537.800 euros para el pago de estas prestaciones en la provincia, un 10,5 por ciento más que en el año anterior.
En la actualidad, los hombres pueden disfrutar de quince días de permido por nacimiento, acogimiento o adopción de hijos, sumando los trece días de esta prestación y los dos que reconoce el Estatuto de los Trabajadores. Durante este tiempo, la Seguridad Social paga a los padres el cien por cien de la base reguladora en el Régimen de la Seguridad Social en el que estén adscritos. Esta prestación es independiente de la de maternidad, tanto de la madre como del padre (cuando es cedido por la madre).
Por otra parte, un total de 804 segovianos percibieron las cuantías por permiso de maternidad en 2013, un 9,15 por ciento menos que en el año anterior, unas prestaciones a las que la Seguridad Social destinó más de 4,3 millones de euros, un 13,1 por ciento más. En total, fueron catorce los padres que disfrutaron de este permiso, y 790 las madres. En este tipo de permisos, las madres pueden ceder voluntariamente parte del mismo, excepto las seis primeras semanas, que solo corresponden al hombre en caso de fallecimiento de la madre. Once fueron los casos de permiso de maternidad compartida en 2013.
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) abona la cuantía durante las 16 semanas de permiso por maternidad, un periodo que se puede ampliar en dos semanas más, en el supuesto de parto múltiple, adopción o acogimiento de más de un hijo al mismo tiempo, por cada niño y a partir del segundo.
Por otra parte, 116 segovianos accedieron a una excedencia en el trabajo por cuidado de un hijo, o un menor acogido o un familiar en 2013. La mayor parte fueron mujeres, un total de 105, mientras que los 11 restantes fueron hombres. El número total de excedencias fue un 24,68 por ciento inferior a 2012.
