Con motivo de la festividad de San Cosme y San Damián, los miembros del Colegio de Médicos de Segovia celebraron este martes en el Teatro ‘Juan Bravo’ el tradicional acto en el que los médicos rinden homenaje a los profesionales que cumplen 25 años de colegiación y a los que se jubilan.
Además, se premiaron las mejores aportaciones científicas en forma de comunicaciones, artículos y proyectos y se designó un colegiado de Honor. En el inicio del curso, el Colegio de Médicos ya presentó los dos proyectos de investigación que recibirán sendas becas de Caja Viva Caja Rural, con ayuda de 3.000 euros cada una, para fomentar y visibilizar la importancia de la labor del estudio en el ámbito sanitario.
Los estudios en cuestión son ‘Calidad de vida en cuidadores principales del paciente oncológico. Revalidación del instrumento de medida (The caregivers quality of life index’), con estudio del perfil del cuidador en España’, de las oncólogas segovianas María Cornide e Isabel Gallegos; y ‘Anticoagulación oral en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada con fibrilación auricular, ¿cuándo, cómo y por qué anticoagular?’, que dirigirá el nefrólogo Paulo García.
El acto contó con la comparecencia del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Graciliano Estrada; y representantes de instituciones como la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda; el alcalde de la ciudad, José Mazarías; la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso; el vicepresidente primero y diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, entre otros.
Fotogalería Celebración de la Festividad en honor a San Cosme y San Damián
