La zona adyacente del puente de San Esteban de Gormaz volvió a sufrir un nuevo desprendimiento en su estructura este martes, al ceder el muro de contención de gaviones ubicado en la N-110. El alcalde, Daniel García, aclaró que se ha desprendido parte de la acera en la zona inicial del puente, en el punto exacto donde los camiones de gran tonelaje cogen la curva para incorporarse a la vía tras pasar el viaducto.
Es la tercera vez en este año que el puente de San Esteban, que permite unir Soria y Segovia, sufre un desprendimiento. En esta ocasión, el derrumbe ha sobrevenido en la zona aledaña al mismo. El regidor de San Esteban achacó estos derrumbes a la circulación que soporta el viaducto, y apuntó a que esta misma mañana contabilizó 20 camiones pesados, de entre 60 y 80 toneladas, transitando por el lugar del derrumbe en tan solo cinco minutos.
Asimismo, recalcó que la la Dirección de Carreteras realizaba arreglos en el canal de la fábrica de harinas y cuando han procedido al vaciado “se ha venido abajo todo ese esquinazo”. “Hemos detectado con el vaciado que esa parte esta vacía y que no hay sujeción que pueda sostener estas aceras”.
El regidor aseguró que este nuevo suceso constata que este puente “no está pensado para este tráfico, para este volumen ni para este peso”. “No entiendo que digan que lanzamos bulos cuando el desprendimiento se puede fotografiar”, indicó.
El puente de San Esteban de Gormaz sufrió el primer desprendimiento tras las intensas lluvias del pasado mes de marzo, que obligaron a cortar el tráfico en la zona durante semanas provocando desvíos de más de 20 kilómetros y de hasta 50 minutos que afectó a vecinos, transportistas, viajeros y servicios de emergencia dado que cortó la conexión entre un lado y otro de la localidad. La reapertura al tráfico se produjo el 7 de mayo y en julio se desprendió parte del tajamar que había resultado más dañado por las tormentas.
El Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Transportes que se construya un puente alternativo de emergencia y que, de forma paralela, se diseñe una nueva estructura definitiva que traslade a otra ubicación el elevado volumen de tráfico que soporta el puente por el que discurre la N-110. “San Esteban de Gormaz y Soria necesitan una variante”, exigió.
