En unos días se cumplirá un año desde que se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la aprobación definitiva del proyecto para convertir la carretera SG-20 o variante de Segovia en autovía, con un presupuesto estimado de licitación de las obras de 63,7 millones de euros.
Pero las obras no han sido adjudicadas ni tampoco existe una partida económica suficiente en los presupuestos del próximo año como para prever de forma inmediata su inicio. Tan sólo se comunicó a los propietarios la puesta el inicio del proceso de expropiación de terrenos afectados. Con la llegada del verano se cuestionó si esta obra se incluiría entre las consideradas prioritarias por el Gobierno Central, puesto que anunció en su plan de recorte y contención del gasto, la supresión de la mayoría de las obras en infraestructuras no iniciadas.
En todo caso, la última buena nueva la ofreció el pasado mes de noviembre el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, durante la visita que hizo para poner en servicio la variante de Ayllón, en la carretera N-110. En declaraciones a los periodistas, Alejo insistió en que la licitación del desdoblamiento de la SG-20 se realizará el próximo año, una obra para la que se han presupuestado 100.000 euros.
También se encuentra pendiente de avanzar la parte correspondiente a la Junta de Castilla y León, el tramo que enlazaría las carreteras autonómicas A-601 y CL-605, que fue prometido por el consejero de Fomento, Antonio Silván.
El único avance importante sobre este tramo de este año se dio en marzo, cuando el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó licitar el estudio informativo del cierre de la SG-20 por el noroeste por un valor de 120.640 euros. La aprobación también se hizo para los estudios informativos de las autovías y los desdoblamientos de acceso a ciudades previstos en el Plan Regional de Carreteras.
Doble carril en un anillo completo.- El proyecto que está pendiente de realizarse en base a las promesas electorales de los diferentes políticos permitiría dotar de doble carril a la actual variante. Además se cerraría por completo el anillo en la zona noroeste, enlazando la N-110 con la CL-605 y a su vez con la A-601. De este modo habría que duplicar la actual carretera SG-20 que circunvala por el este la ciudad, un total de 15,53 kilómetros, por los términos municipales de Segovia, Bernuy, La Lastrilla y San Cristobal de Segovia. Y construir otros dos kilómetros de nuevo trazado.
La sección tipo de la nueva autovía será de dos calzadas de 3,50 metros con arcenes exteriores de 2,50 e interiores de uno, mientras que la mediana que separa ambas calzadas será de 10 metros. Se proyectan en total 24 estructuras, de las cuales hay dos pasos superiores sobre la autovía; 18 pasos inferiores, la gran mayoría para reposición de caminos y carreteras; tres viaductos, todos ellos duplicación de los existentes para salvar los ríos Ciguiñuela, Eresma y Arroyo de Cerezo; y una pasarela peatonal sobre la autovía. Además, se propone el aprovechamiento de tres estructuras existentes.
En mayo de 2008 la Subdirección General de Proyectos del Ministerio de Fomento recibió el proyecto del trazado para el desdoblamiento de la SG-20. En abril de 2009 se aprobó provisionalmente y salió a información pública. Y en enero de este año se aprobó el proyecto de forma definitiva. El presupuesto para el desdoblamiento, que abarca 15,5 kilómetros, supera los 63,7 millones de euros, de los que 55 millones corresponden al presupuesto de licitación estimado y los 8.793.017,92 euros restantes al Iva.
