La empresa constructora Royba será, previsiblemente, la adjudicataria de las obras de acondicionamiento de la travesía de Carbonero el Mayor, una vez que en la apertura de plicas —realizada en el Ayuntamiento de la localidad el pasado jueves— su oferta (583,711 euros) resultase la de menor cuantía de las tres presentadas. En cualquier caso, será el próximo pleno de la corporación, a celebrar a finales de este mes de abril, quien deberá tomar la decisión final.
Las obras tienen por objeto adaptar la carretera a sus nuevas necesidades después de su conversión a vía urbana —fue cedida al Ayuntamiento por la Junta, quien aprobó en diciembre de 2007 el acondicionamiento ahora próximo a ejecutarse—. El plazo para terminar las obras, según figuraba en el pliego de condiciones, es de 4,5 meses. “Deberían estar acabadas para final de año”, fijó ayer el alcalde, Tomás Galán (PP).
Las actuaciones se desarrollarán en diversos escenarios. En el zona sur de Carbonero el Mayor (la más cercana a la ciudad de Segovia), el proyecto redactado contempla la creación de un parque en las inmediaciones de los silos, así como una nueva parada de autobuses, con una marquesina. Además, en ese entorno se habilitarán plazas de aparcamiento.
Por lo que respecta a la zona norte de Carbonero el Mayor (en la salida en dirección a Valladolid), la mayor novedad será la construcción de un carril bici junto a la acera oeste, así como la prolongación de las aceras existentes hasta los dos polígonos industriales. Además, en esta misma zona se prolongará la red de alumbrado público.
En principio, el proyecto no contempla la sustitución del firme de la calzada, al entender que fue colocado en época reciente y no requiere sino puntuales bacheados.
“Con esta obra, las dos principales entradas a Carbonero el Mayor van a quedar dignas, como el pueblo se merece”, manifestó Galán. El regidor también advirtió, a colación del estado de los accesos a Carbonero el Mayor, que en la actualidad se está desarrollando un proyecto para la mejora de la entrada a la localidad desde Bernardos, incluyendo en el mismo el acondicionamiento del centro de salud y sus jardines , el soterramiento de cables y la instalación de nuevas canalizaciones.
En otro orden, pero también en el apartado de obras, el Ayuntamiento ha encargado el rebaje de cerca de 40 aceras con el objeto de mejorar la accesibilidad de personas con dificultades físicas.
Crece la Mancomunidad Segovia Centro
La Mancomunidad Segovia Centro, integrada hasta ahora por seis localidades (Carbonero el Mayor, Mozoncillo, Navalmanzano, Bernardos, Aldea Real y Cantimpalos) cuenta con dos nuevos miembros: Escarabajosa de Cabezas y Tabanera la Luenga. La última junta de la entidad, recientemente celebrada, aprobó la integración de los dos pueblos.
Galán se congratuló ayer de que la Mancomunidad Segovia Centro crezca, al entender que la unión hace la fuerza. “Los pueblos, de forma independiente, no pueden tener la mayoría de los servicios de una mancomunidad como ésta”, indicó, recordando que, en la actualidad, cuenta con arquitecto y numerosos técnicos. Además, en los últimos años, la Mancomunidad Segovia Centro ha ido aumentando sus medios, habiendo adquirido ahora una carpa de 160 metros cuadrados que permite la realización de actividades en su interior.