El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Espinosa dice que España potenciará los bosques desde la Presidencia de la UE

por Redacción
7 de abril de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, lanzó ayer el mensaje en el Real Sitio de San Ildefonso de que la presidencia española de la UE potenciará los bosques por su función ecológica y de equilibrio de la biosfera, pero a la vez deben generar bienes y servicios a la sociedad, en lo que se entiende por un desarrollo sostenible.

Durante la inauguración de la Conferencia sobre Protección de los Bosques en el centro de convenciones Guardia de Corps, organizada conjuntamente con la Comisión Europea, la ministra subrayó que «un manejo inteligente de la naturaleza no es incompatible con cierto beneficio económico, porque conservar no significa prohibir, sino convertir excedentes de la naturaleza en renta local».

Ante cerca de dos centenares de expertos, Espinosa destacó que sobre los espacios forestales, con un papel importante en la lucha contra el cambio climático, pesan más amenazas globales que locales, por lo que abogó por políticas europeas, incluso más allá del ámbito de la UE.

La titular de Medio Ambiente subrayó que potenciar los bosques es una de las prioridades de la Presidencia española de la UE, mientras apuntó a los incendios forestales y a la despoblación como alguna de las mayores amenazas. Asimismo consideró fundamental la protección de los bosques en lo relativo a la prevención de las catástrofes como tormentas, aludes, inundaciones por temporales de agua e incendios forestales.

Junto con Elana Espinosa intervinieron el Ministro de Agricultura y Alimentación de Noruega, Lars Peder Brekk; el Viceministro de Medio Ambiente de Polonia, Janusz Jaleski, y la secretaria de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Karin Wadenbach.

Aunque estaba previsto, no pudo acudir el comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocnik, pero en un mensaje en vídeo explicó la intención de la Comisión de lanzar a debate público las políticas de protección de los bosques que, a su juicio, se enfrentan a desafíos como el cambio climático.

Karin Wadenbach consideró que el reto de la UE es encontrar estrategias adecuadas para la protección y señaló al Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE, como una iniciativa «muy importante» en este aspecto.

El documento, presentado ayer, informa que la UE alberga el 5% de los bosques del mundo, y las masas forestales europeas llevan más de 60 años extendiéndose de forma constante, ya que la mayor parte de los bosques europeos han experimentado un crecimiento en volumen maderable y en reservas de carbono.

Wadenbach definió a los bosques como «elementos claves del paisaje europeo» y marcó a la Conferencia de Oslo, de 2011, como punto para adoptar acuerdos en materia de protección de los montes «o la vida no será posible», advirtió.

Janusz Jaleski se mostró convencido de que la UE «debe de estar» orgullosa de sus bosques, aunque no ocultó que se enfrentan a graves problemas que, en línea con el resto de políticos europeos presentes, deben ser atajados con políticas comunes. Tras explicar que la adaptación de los bosques al cambio climático marcará el futuro de los bosques, el ministro Lars Peder Brekk aseguró que es preciso mejorar la vitalidad de las masas forestales «y ser conscientes de su potencial”.

Los debates continuarán hoy, miércoles, en el Centro de Educación Ambiental de Valsaín, mientras que el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, será el encargado de dar a conocer las conclusiones y presidirá la clausura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda