El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Investigadores de la ULE revelan el uso sostenible de la zanahoria para alimentar ovejas lecheras

por EL ADELANTADO
29 de septiembre de 2025
en Castilla y León
Los destríos de zanahoria podrían sustituir los costosos piensos actuales, con el maíz como ingrediente principal. / JL Leal

Los destríos de zanahoria podrían sustituir los costosos piensos actuales, con el maíz como ingrediente principal. / JL Leal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Investigadores de la Universidad de León demuestran que los destríos (género rechazado para su venta por ser de pequeño tamaño, color inadecuado o baja calidad) de zanahoria podrían usarse para alimentar ovejas lecheras sustituyendo así a parte del maíz, logrando la sostenibilidad de la producción sin afectar a la leche.

La investigación ‘Residuos y subproductos en la alimentación del ovino lechero: fermentación ruminal, poblaciones microbianas, emisiones de metano, producción de leche y calidad de los productos’, financiada por la Agencia Estatal de Investigación, contó con ovejas lecheras de la raza assaf a las que se le ha cambiado su dieta, usando zanahorias procedentes principalmente de sobreproducción o de ejemplares que no cumplen los estándares estéticos de venta.

La Investigadora Principal es María José Ranilla, del departamento de Producción Animal y miembro del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM) y cuenta con la participación de investigadores de los grupos ‘Nutrición de Ovino’ (NUTROVI) y ‘Alimentación de Rumiantes’ (ALIRUM) de la Universidad de León e investigadores del IGM.

Gracias a ello se podrían reducir residuos ya que cada año miles de toneladas de zanahorias son descartadas en España y a nivel mundial debido a su aspecto o al exceso de producción, lo que genera un problema de gestión y un impacto ambiental considerable.

La empresa Muñozval (Valladolid) colaboró en la cesión de estos destríos para la realización del proyecto, con el objetivo de valorizar un material que, de otro modo, se perdería, contribuyendo así a la economía circular.

El elevado coste de los piensos, en los que el maíz representa un ingrediente principal, supone uno de los mayores gastos en las explotaciones ovinas y, por tanto, la posibilidad de sustituir el maíz por subproductos agroindustriales locales como la zanahoria permitiría no solo reducir estos costes, sino también minimizar el desperdicio alimentario y la huella ambiental asociada.

El estudio se ha compuesto de experimentos in vitro para estudiar la fermentación de la zanahoria y de dietas que la incluyan, además de ensayos con ovino de leche de raza assaf. Los estudios in vitro ofrecen una completa información sobre el valor nutritivo de los alimentos y permite probar diversas formulaciones y decidir cuál o cuáles se probarán en las pruebas con animales. En los estudios con animales, realizados en el Instituto de Ganadería de Montaña, se ha sustituido el 100 por cien del maíz presente en la dieta del ovino lechero por trozos frescos de zanahoria y se han analizado diferentes variables: producción y composición de la leche, cambios en el peso corporal, estado de salud y parámetros sanguíneos, así como la medición de emisiones de metano. Además, se realizó una prueba sensorial de la cuajada obtenida para evaluar posibles cambios en la calidad organoléptica del producto final.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda