El incendio forestal declarado en el Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), entró en la provincia de Segovia en la madrugada de este domingo, lo que obligó a desalojar la localidad de Riofrío de Riaza y trasladar a sus vecinos al polideportivo municipal de Riaza.
La localidad celebraba durante el fin de semana sus fiestas patronales, pero la proximidad del fuego ya obligó en la jornada del sábado a solicitar a todos aquellos que se encontraban en el municipio a volver a sus lugares de origen, cosa que ya se produjo entre la tarde/noche de ayer y la jornada de hoy, por lo que solamente unos pocos vecinos de Riofrío que quedaban en la localidad han sido trasladados al polideportivo de Riaza .
Los vecinos comparten espacio en el polideportivo con los miembros de la UME que trabajan desde hace varios días en la extinción del incendio. En el caso de que hubiera que prolongar la estancia en Riaza, el Ayuntamiento se ha comprometido a alojarlos en un hotel.
La Junta de Castilla y León incorporó el fuego a su parte de incendios forestales a las 00.15 horas y lo declaró de nivel 2, lo que implica la intervención de medios estatales al suponer una amenaza para núcleos de población.
Según la información facilitada por la Administración autonómica, en la zona de Cerezo de Arriba trabajan actualmente cinco cuadrillas terrestres, cinco autobombas, dos bulldozer y tres brigadas helitransportadas (ELIF/BRIF), a los que se suman los medios de Castilla-La Mancha, que combaten las llamas desde que el incendio se originó el pasado domingo, lo que suma un total de una treintena de medios.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta envió en la tarde del sábado un aviso a través del sistema de alerta masiva ‘Es-Alert’ para recomendar a la ciudadanía suspender las actividades previstas en el entorno de la estación de esquí de La Pinilla, debido al «peligro grave» vinculado a la cercanía del incendio. Este mensaje se volvió a enviar en la mañana del domingo, junto con la alerta a los vecinos de Riofrío de desalojar la localidad.
Por su parte, el Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) restringió el acceso de visitantes al Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara, por el humo procedente del fuego, que ha calcinado ya alrededor de 2.000 hectáreas de terreno y continúa sin estar controlado.
Asimismo, se instó a la población a evitar la movilidad en todo el ámbito del Parque Natural de la Sierra Norte, donde se localiza el Hayedo de Tejera Negra, un espacio que habitualmente recibe un elevado número de visitantes
