Hasta 327 docentes de la Comunidad se beneficiaron de las ayudas europeas de movilidad a través del programa ‘Erasmus+’ 2014, iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado y en colaboración con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie).
El programa incluía 26 actividades de formación para docentes en el extranjero, bien en forma de cursos estructurados encaminados al desarrollo de las destrezas orales del profesorado en otros idiomas o de asociaciones de centros para la promoción de su dimensión internacional, con un presupuesto de 834.543 euros.
Este tipo de iniciativas, responsabilidad de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, permitieron a los docentes “adquirir una visión integradora de diferentes culturas” y desarrollar actitudes y habilidades “necesarias” para comprender, participar y trabajar en contextos europeos, informaron a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León.
De esta forma, entre estas acciones que desarrolla ‘Erasmus+’ de la Unión Europea se encuentran las ayudas denominadas ‘KA1’ y ‘KA2’ para la formación continua de los docentes en el extranjero y para las asociaciones de centros de educación escolar o de adultos.
Inscripción
En el ámbito de la educación escolar y de adultos, esta convocatoria financia 13 asociaciones de centros con un presupuesto de 578.771 euros. Asimismo, también se aprobaron otros 13 proyectos para la formación docente con un presupuesto de 255.772 euros.
En este momento está abierta la convocatoria de ‘Erasmus+’ 2015: hasta el 4 de marzo para formación del personal docente, y hasta el 31 de marzo para las asociaciones de centros escolares.
El programa se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la agenda europea para la educación.