El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ‘indignados’ de Democracia Real toman Madrid con su descontento

por Redacción
18 de mayo de 2011
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras Bildu y los bellacos de Zapatero, ayer le tocó el turno a los indignados de Democracia Real, un movimiento de protesta que ha agrupado a otros afines, y que el pasado domingo inició una acampada junto a la Puerta del Sol de Madrid, que fue desalojada durante la madrugada por la fuerza, con algunos heridos y detenidos. Las protestas se multiplicaron en internet y en las redes sociales animando a la gente descontenta a unirse a ellos. Y lo lograron, desafiando a las autoridades no solo en la capital de España -donde hubo miles de manifestantes-, sino también en otras 29 ciudades. El grito de Que no, que no, que no nos representan se potenció con pancartas con lemas como ZP nos falló y nos reprime o No hay tanto pan para tanto chorizo.

El ciberespacio fue el horno en el que se coció esta iniciativa de plataformas como Democracia Real ¡Ya!, que incide en que quienes quieran emplear la violencia «se queden en casa». La web del PSOE recogió su manifiesto y lo colgó durante unas horas, para luego quitarlo.

Twitter fue la principal vía de difusión del nuevo llamamiento, con los hagstags #acampadasol y #nonosvamos. De hecho, el primero de ellos se convirtió en la noche del lunes al martes en trending topic mundial. La convocatoria se extendió a localidades como Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Vigo, Gijón, Santander, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife, con suerte muy dispar.

Todo esto a pesar de que los agentes de la Policía desalojaron a los 250 manifestantes del campamento de Sol que pretendían permanecer allí hasta las elecciones del 22 de mayo. Miguel Arana, portavoz de Democracia Real ¡Ya!, explicó: «Les hemos pedido algo de tiempo para organizarnos, porque, cuando han llegado, estábamos todos durmiendo».

Sin embargo, los agentes no dieron tregua. Luego, emplearon la fuerza: «Nos han empezado a tirar del cuello, de los brazos, de las piernas… De donde podían, para que nos levantásemos». Al mismo tiempo, varias unidades del Servicio de Limpieza Urgente recogían las pancartas. Todo ello se saldó con un detenido y un agente herido.

Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, dejó claro que el desalojo no tuvo que ver con ella porque no entra en sus competencias. Francisco Granados, consejero de Presidencia, Justicia e Interior, calificó el acto de «problema para la convivencia». «Esta gente que ha estado enturbiando la convivencia de los madrileños en los últimos días y en las últimas horas y tiene que entender que la ley está para cumplirla».

Pese a las buenas intenciones del colectivo organizador, no se pudieron evitar incidentes graves como la agresión a tres periodistas de EFE, así como a otros comunicadores, como los del programa de televisión El hormiguero.

Entre las personas que salieron a la calle, aparte de jóvenes, había jubilados y padres de familia.

Así ha pasado la noche. Ha sido en la capital española donde más personas se han sumado a estas movilizaciones que tienen lugar desde el domingo, apoyadas por la plataforma «Democracia Real Ya», en la que están representadas más de 600 asociaciones y colectivos.

– Granada: Unas doscientas personas ocuparon la Plaza del Carmen, frente al Ayuntamiento, tras haber participado en una asamblea y posteriormente la Policía Nacional desalojó la zona y detuvo a tres personas.

– Madrid: Alrededor de dos mil personas se concentraron en la Puerta del Sol y celebraron una asamblea ciudadana a las tres y media de la madrugada en la que decidieron continuar las movilizaciones las 24 horas y mantener la acampada al menos hasta el domingo.

– Barcelona: Medio centenar de ciudadanos continúan a mediodía en la Plaza de Cataluña que esta noche llegó a acoger a más de doscientos.

– Valencia: Unas quince personas permanecían aún a primera hora de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento donde pretenden acampar una vez dispongan del permiso municipal.

– Sevilla: Varias decenas de personas acudieron anoche a la Plaza de la Encarnación y decidieron disolverse horas después.

– Zaragoza: La Plaza del Pilar ha acogido durante la noche un centenar de personas.

– Málaga: Unos cuarenta vecinos han dormido en la céntrica Plaza de la Constitución.

– Cádiz: La Plaza del Palillero fue el escenario de la concentración, donde han dormido unos cuarenta ciudadanos y allí prevén quedarse hasta el 22-M.

– Oviedo: Decenas de ciudadanos se acercaron hasta la Plaza de la Escandalera, frente a las puertas del Parlamento Autonómico.

– Palma de Mallorca: La Plaza de España ha sido el escenario de la protesta de unos cuarenta ciudadanos.

– Las Palmas de Gran Canaria: En la Plaza de San Telmo, una quincena de vecinos han permanecido durante la noche .

– Santa Cruz de Tenerife: Unas veinticinco personas han seguido con la movilización durante toda la noche en la plaza de la Candelaria.

– Bilbao: Una treintena de personas permanecen acampadas en la Plaza de Arriaga.

– Pamplona: Unas treinta personas acudieron anoche a la plaza del Ayuntamiento para seguir la protesta, pero esta mañana ya no había nadie.

– Santander: La Plaza Porticada llegó a acoger anoche a unos cien manifestantes y esta mañana se mantenían nueve, que pretenden continuar hasta el domingo.

– Valladolid: Unos 250 vecinos se desplazaron hasta la Plaza de Fuente de Dorada, donde pretenden acampar cuando obtengan el permiso requerido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda