El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fiscalía egipcia acusa a Mubarak de matar a cientos de opositores

por Redacción
4 de agosto de 2011
en Internacional
El ex dirigente Mubarak permaneció en la camilla durante la sesión debido a su delicado estado de salud. / REUTERS

El ex dirigente Mubarak permaneció en la camilla durante la sesión debido a su delicado estado de salud. / REUTERS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Era su primera aparición en público tras el discurso del pasado 10 febrero con el que renunció al poder que durante 30 años había ejercido con mano de hierro en Egipto. Acusado por la Fiscalía de matar a cientos de opositores, el ex presidente Hosni Mubarak, en camilla y junto a sus hijos, respondió contundente a la pregunta del juez: «Niego todas las acusaciones». Alaa y Gamal, sus vástagos, también se declararon no culpables y repitieron la misma frase que su progenitor. Tanto el ex mandatario como sus hijos se sientan en el banquillo por abuso de poder e implicación en la muerte de manifestantes durante la Revolución del 25 de Enero.

Mubarak y sus hijos podrían enfrentarse a la pena capital si son considerados culpables de planear el ataque contra los participantes en la revuelta popular, en la que fallecieron más de 850 personas. Según la Fiscalía, el presidente y el ministro del Interior, Al Adli, también acusado, permitieron a los policías disparar contra los manifestantes y atropellarlos con su vehículos, y no utilizaron sus poderes para prohibir estas acciones.

Asimismo, al ex líder egipcio se le acusa de abuso de poder por aceptar, siendo presidente del país, cinco villas y otras propiedades para él y sus hijos, por un valor de unos 6 millones y medio de dólares, del empresario Husein Salem, detenido en España, a cambio de cederle terrenos en la localidad de Sharm el Sheij.

El principal abogado de los acusados, Farid el Dib, solicitó que se convoque al jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas egipcias, Husein Tantawi, para escuchar su testimonio, ya que fue quién asumió la responsabilidad del país el pasado 28 de enero, cuando el por entonces jefe del Ejecutivo, pidió ayuda al Ejército para controlar las protestas.

Tras finalizar la primera sesión del juicio, el proceso se mantendrá parado hasta el próximo 15 de agosto. El ex presidente del país permanecerá ese tiempo en un centro médico internacional en la carretera que une El Cairo con la ciudad de Ismailia.

Mientras el líder egipcio declaraba, partidarios y opositores de su mandato se enfrentaron delante de la sede del tribunal dejando un saldo de, al menos, 61 heridos, de los cuales, 50 fueron atendidos en ese lugar, mientras que los demás fueron trasladados a varios hospitales.

El amplio despliegue policial no logró evitar los enfrentamientos en los alrededores del tribunal.

También en la localidad de Sharm el Sheij, donde hasta ayer estaba hospitalizado Mubarak, se produjeron revueltas, en las que murieron dos personas y otras siete resultaron heridas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda