Casi dos días después de producirse el terremoto en Haití, la segoviana Pilar Juárez Boal, de 53 años, seguía sin ser localizada.
La funcionaria de la Unión Europea se encontraba trabajando en la cuarta planta de un edificio de la ONU en Puerto Príncipe, la capital del país caribeño, cuando el inmueble se vino abajo.
Fuentes próximas a la familia indicaron a última hora de ayer que no disponían de noticias nuevas y que no habían logrado contactar con ella. La última comunicación llegó a través del sistema de telefonía Skype de un primo de Pilar con José Valverde, el marido de la segoviana, que le comunicó que tanto él como el hijo de ambos, Bruno Valverde Juárez, se encontraban bien.
En todo caso no se han perdido todavía las esperanzas porque el personal enviado a la zona trabaja para intentar localizar y rescatar a todas las personas que se encontraban en el inmueble, un viejo hotel de siete plantas.
Pilar Juárez, perteneciente a una familia muy conocida de San Ildefonso, es la responsable de Cooperación de la Delegación de la UE en Puerto Príncipe y sustituía a la hora del terremoto al jefe de la Delegación, que estaba en ese momento en Bruselas.
Un equipo de colaboradores chinos está desescombrando la zona y han rescatado algunos cuerpos. Una parte de los ocupantes del edificio, entre 100 y 150, del edificio salieron por sus propios medios, según ha podido saber este periódico. Se trata de aquellos que estaban en la primera planta y les dio tiempo a evacuarlo antes de su derrumbe.
Tras visitar el edificio donde estaban su mujer y madre, a José y a Bruno se les impidió continuar en la zona y se les recomendó que volvieran a su casa.
Licenciada en Económicas por la Universidad de Valladolid, donde conoció a su marido José Valverde, Pilar Juárez trabajaba desde hace dos años en Haití como máxima responsable de Cooperación al Desarrollo de la UE en Centroamérica.
Pilar, que frecuentaba la localidad granjeña cuando sus obligaciones laborales se lo permitían, dejó su puesto en Bruselas para trabajar unos años en la Delegación de la Comisión Europea en Nicaragua, antes de ser trasladada hace unos meses al país más pobre del continente americano.
Sus amigos la califican de vitalista y comprometida con la suerte de los más desfavorecidos.
Exteriores confirma un matrimonio español entre las víctimas y ha localizado ya a 87 españoles
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado hoy la muerte de un matrimonio de españoles en el terremoto de Haití. A la espera de concretar la identidad de las víctimas, fuentes del Departamento que dirige Miguel Angel Moratinos han avanzado que el apellido del matrimonio es Baltroni y que ella era española y él tenía también esta nacionalidad, aunque era de origen haitiano.
Los cadáveres han sido localizados por los servicios de rescate que están actuando tras el seísmo, y dos de las hijas del matrimonio han reconocido ya a sus padres. Una tercera hija que se encontraba en España está volando ya hacia Haití, país en el que se encontraban sus padres arreglando diversa documentación con motivo de una herencia.
Esta mañana, Moratinos había avanzado que se había localizado a «sanos y salvos» a 87 españoles de los 111 que componen la colonia residente en Haití. Moratinos ha recalcado que el terremoto que ha asolado el país caribeño es el «desastre natural de mayor magnitud» que ha sufrido la comunidad internacional y será una prueba para que se vuelque, exprese su solidaridad «y, sobre todo, ese deber que tenemos con Haití».