Este sábado la artesanía y el comercio de proximidad fueron los principales ejes sobre los que giraron los eventos de la ciudad. Si bien la Plaza Mayor acogía la Feria de Alimentos de Segovia por su 20 aniversario, el interior del teatro Juan Bravo se convertía también en un mercado temporal para acoger Sos-Tejible, el evento sobre moda ecológica y reciclaje que un año más muestra la originalidad de los creadores.
El acto fue inaugurado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, al que acompañó la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez. Ambos recorrieron los diferentes puestos, donde la moda, la artesanía y el reciclaje se conjugaron para crear piezas únicas.
Esta actividad está cofinanciada por la Junta de Castilla y León y se enmarca en el Programa de Educación Ambiental ‘Enreda en verde’. Tras el éxito de la primera edición, que reunió a cerca de un millar de personas en el Real Sitio de San Ildefonso, esta nueva cita pretende consolidar a Segovia como un espacio de debate, innovación y creatividad en el ámbito textil, vinculando la moda y la economía circular.
A lo largo del día se celebrarán mesas redondas, talleres y exposiciones centradas en la sostenibilidad en la moda. Entre los temas destacados están la estrategia textil de la UE para 2030 y casos de éxito en suprarreciclaje en Castilla y León. Habrá un taller participativo, presentación de innovaciones con lana reciclada y una feria con diseños hechos a partir de textiles reutilizados. El evento culminará con un desfile de moda sostenible dirigido por Manuel Beltrán, con la participación de diseñadores como María Lafuente y la firma Venus baño..
