El Pleno del Ayuntamiento de Segovia, celebrado en la mañana de este viernes, abordó como asunto de urgencia la propuesta sobre Ordenanzas fiscales de cara al año 2026 que plantea el equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), donde se incluye la tasa de basuras, y rebajas en los impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI), de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), sobre Construcciones (ICIO) y de Actividades Económicas (IAE). La oposición -PSOE, Vox, IU, Segovia en Marcha y Ciudadanos- coincidió en remarcar «la falta de negociación» para sacar la ordenanza adelante y rechazó el documento. El alcalde de Segovia, José Mazarías, calificó de «circo» el procedimiento del resto de formaciones y de «vergüenza ajena» la imagen que «estamos mostrando a los ciudadanos»: «Están intentando castigar al equipo de Gobierno y a los que están castigando es a los segovianos: expliquen ustedes su postura y el circo que montan cuando la concejal responsable intenta darles a conocer las ordenanzas y ni siquiera quieren escucharla».
Mazarías señaló que los grupos de la oposición basaron su negativa a esta propuesta con «demagogia» y con «argumentos poco trabajados»: «No han aportado propuestas y no han querido negociar». El Gobierno municipal dejó sobre la mesa el borrador de Ordenanzas fiscales, el jueves se celebró una Comisión extraordinaria donde se aportó documentación fundamental para que los grupos puedan valorar su posicionamiento y este viernes se trató la urgencia de este punto en el Pleno para evitar posponerlo a otra sesión y eludir así demoras.

La encargada de defender las ordenanzas fue la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, que defendió que el planteamiento es «bueno para los ciudadanos» e incluso llegó pedir propuestas a los grupos de la oposición: «Tiene que haber intención por las dos partes». Mientras que la edil exponía sus argumentos, los grupos de la oposición, salvo Vox, se ausentaron durante su intervención.
Por su parte, los ediles del PSOE, tomaron parte a través de su portavoz, Clara Martín, que criticó el procedimiento de la también primera teniente de alcalde y mostró su «firme oposición» a la propuesta; y advirtió al alcalde: «Cuando usted se encuentre dentro de un foso, no siga escavando».
Dentro del grupo socialista, también intervino Jesús García Zamora para señalar que «estas no son las ordenanzas fiscales que merecen las familias de Segovia, ni los emprendedores: ha fallado el diálogo y están normalizando la mentira».
La portavoz de Vox, Esther Núñez, que se adelantó en la intervención, calificó las ordenanzas de «nuevo sablazo» y aseguró que son «una auténtica tomadura de pelo a los segovianos». «Queremos menos burocracia y más bajadas de impuestos», subrayó Núñez.
En su turno de palabra, la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, incidió en «la falta de negociación» del equipo de Gobierno y pidió «transparencia». Valoró las ordenanzas como «malas para los segovianos» y cuestionó que con la tasa de basuras «el Ayuntamiento ha ingresado 1,7 millones de euros en sus arcas». Asimismo, se dirigió al alcade para avisarle de que «esta señora -por Serrano- está lastrando su imagen y su honor.
Por otro lado, Guillermo San Juan, representando a Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), reclamó «más servicios públicos e inversión»; y también señaló que «la situación es ya del todo insostenible -en referencia a la concejala de Hacienda-«.
En esa línea, se mostró también Ángel Galindo, de Izquierda Unida, que criticó el procedimiento a través del ‘caso Rosalía Serrano’ y su supuesta trama urbanística y pidió «ejemplo» de los políticos a la ciudadanía. A su vez, lamentó que «el Partido Popular haya presentado sus propuestas sin diálogo ni debate»; e ironizó: «Les interesa que no salga adelante para recaudar más».
COMISIÓN
En cuanto a la situación de Rosalía Serrano, el Ayuntamiento celebrará una comisión para abordar la investigación sobre los presuntos negocios inmobiliarios de la edil, tal y como reclamaron los grupos de la oposición, salvo Vox.
Mociones
Transparencia
En la propuesta defendida por IU, que pedía que el Ayuntamiento publique en el Portal de Transparencia las cuentas justificativas de los grupos políticos se anunció que se realizará un reglamento para concretar este tipo de designaciones.
Víctimas del terrorismo
La propuesta de VOX para la creación en Segovia de un espacio de memoria en honor a todas las víctimas del terrorismo en España salió adelante con el apoyo del PP y de CS; y las abstenciones del PSOE, IU y Segovia en Marcha.
Incendios
La moción del PSOE para garantizar la existencia de un servicio profesional, suficiente y coordinado de prevención y extinción de incendios y emergencias, que cubra la totalidad del término municipal de Segovia fue rechazada.
Aborto
La moción llevada al Pleno por Segovia en Marcha para el cumplimiento de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue declinada.
