El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fuentemilanos: una inteligente y firme gestión podría desarrollar su territorio

por Miguel Velasco
26 de septiembre de 2025
en Tribuna
MIGUEL VELASCO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Hace ya algunos días el colaborador de este periódico –y amigo mío- Félix García de Pablos publicaba un interesante artículo titulado “El aeropuerto de Fuentemilanos, una segunda oportunidad”. Y arrancaba su reflexión citando una publicación mía del año 2005 referida a la encrucijada y posibilidades que se abrían a Segovia para convertirse –entre otras actividades- en terminal de carga, descarga y manipulación de mercancías del Noroeste de España con destino –entonces- al aeropuerto de Madrid-Barajas, hoy evidentemente remodelado, profundamente ampliado y, ahora, a punto de una nueva intervención de envergadura. Debo agradecer –y agradezco a Félix García de Pablos esa intención por revitalizar el tema recordando aquellas ideas de progreso y desarrollo sectorial; y, como segoviano, además, por cuanto que cualquier iniciativa que pueda propiciar el despegue de nuestro territorio no debe ser sencillamente semilla que caiga entre cizañas, sino que un día pueda germinar y podamos ver un cambio deseado. En ese sentido Félix García de Pablos aportaba otras perspectivas legales respecto a otros aeropuertos además de AENA merecedoras de la atención de la Entidad

En aquel estudio mío del que arrancaba Félix, ya se constataba el interés que se suponía para Segovia no perder –como perdió- el tren que pasaba para su desarrollo. Y se perdió. Supongo que por falta de fe y escaso interés de quienes entonces tenían en sus manos el progreso de Segovia (sin perder por eso su vocación histórica, cultural y turística-) hacia una provincia renovada y pujante.

Sin embargo sí que fueron más activos los de Cuatro Vientos y Casarrubios  que aprovecharon semejante oportunidad y se llevaron el gato agua que durante años han venido gestionando activamente cuanto –curiosamente- se proponía en aquel estudio segoviano. Mientras tanto ¿qué se hacía en Fuentemilanos en esos 20 años?  Pues nada. Sólo algunas leves mejoras en sus instalaciones aplicando ciertas ayudas oficiales y la construcción de una nueva pista. Y poco más. Sin embargo, ahora, no sé por qué circunstancias vuelve a hablarse de sobresaturación en el Madrid-Barajas-Adolfo Suárez para lo que prevén obras de descongestión, también de Cuatro Vientos (que podría desaparecer más pronto que tarde según anunciaba recientemente el alcalde de Madrid) y Casarrubios, que a día de hoy dispone de una serie de instalaciones y usos que se le han quedado pequeñas

En aquel estudio del 2005 se sugería –no sin fundamento ante las circunstancias que se daban entonces –ya esfumada  ,claro- para  la focalización en Segovia-Fuentemilanos un centro de recepción, manipulación  de mercancías del Noroeste de España y una clasificación por compañías aéreas con lo que una pequeña flota de camiones o trenes (pensemos en lo bien comunicada que está Segovia con Madrid) operaría en  Barajas evitando colapsos de incursión masiva en carreteras y terminales aeroportuarias.

A eso se unía el propósito de crear en el aeródromo segoviano un centro para operatividad de la aviación deportiva (sin desdeñar el vuelo sin motor que ha calificado a Fuentemilanos como uno de los mejores espacios se Europa para este deporte desde hace años). Talleres para la reparación,  mantenimiento y custodia de los aparatos en tanto que sus titulares pudieran disfrutar de los encantos de Segovia o hacer alguna “escapada” a Madrid o Valladolid. Pero, es  más,  se incidía también en la instalación de una Escuela de Pilotos del vuelo sin motor y de aviación deportiva e incluso preparatoria de pilotos de líneas aéreas comerciales y plantillas de azafatas. Sin olvidar tampoco otros aspectos complementarios como turismo desde el aire (radicando incluso la sede del vuelo en globo), hostelería tradicional, hoteles, campings, bungalows, bautismos del aire, festivales aéreos, promociones escolares, fiestas y eventos varios que habrían supuesto más de mil puestos de trabajo. En dicho ideario se señalaban incluso fuentes de financiación que podrían haber soportado la iniciativa a través de los muchos caminos que facilitaban su acceso.

Pero entonces de nada sirvieron esas ideas de progreso y desarrollo de nuestro territorio “vaciado” como dicen ahora. Mas todo quedó en el aire entre nubes de indiferencia, de falta de fe en un nuevo y luminoso amanecer, sobre todo, de impulso y de esfuerzo. Lo natural.

Tal vez ahora, cuando parecen decantarse nuevas oportunidades sobre las otras que dejamos pasar, sea tiempo de reactivar el dinamismo preciso para no perder otro tren de desarrollo que suponga una novedad entre la creciente oferta de polígonos industriales que se vienen pergeñando aquí. Queremos un nuevo futuro de progreso que si hasta ahora tildábamos de  mediocre, estamos en la obligación de dinamizar como compromiso de nuestro tiempo y de nuestros hombres con la historia que mañana se escribirá de esta tierra. Y yo creo –como decía  entonces-  que aún es tiempo para ello aunque sea más tarde de lo que creemos. Dejar pasar esta nueva oportunidad (sin intentarlo al menos) a la vista de cómo están las cosas y el feroz posicionamiento de las provincias hermanas por consolidar una fuerte presencia en la Comunidad, sería una grave irresponsabilidad ante nuestra historia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda