IE University ha obtenido la victoria en el Babeș-Bolyai University International Case Competition, una competición interuniversitaria internacional celebrada en Cluj-Napoca (Rumanía), del 14 al 20 de septiembre.
Participaron doce universidades internacionales, incluido el equipo de IE University: University of Technology Sydney, CUHK Business School, Georgetown University, HEC Montréal, Manchester Metropolitan University, Norwegian University of Science and Technology, Universidad Panamericana, Universidad San Francisco de Quito, University of Alberta, University of Amsterdam y University of Vermont.
El equipo de IE Business School estuvo formado por Pilar Toboso Cárdenas, Gabriel Ferraz Girotto, Daniel Yebra Ruiz y Henry Stehling, estudiantes del Grado en Administración y Dirección de Empresas (BBA) y de programas conjuntos con Data and Business Analytics. Los cuatro forman parte del 180 Degrees Consulting IE Club. La preparación se inició meses antes bajo la supervisión del profesor Bogdan Ratiu, docente en IE donde imparte asignaturas en el ámbito de la programación aplicada a la economía.
El certamen incluyó dos pruebas: en la primera, con seis horas de plazo, IE University alcanzó el primer puesto; en la segunda, con veinticuatro horas de duración, el caso se centró en MOL Magyarország, multinacional del sector petrolero y gasista con sede en Europa del Este. En esa fase, el equipo de IE también logró el primer lugar de todos los participantes. Por último, la final enfrentó a IE University con Norwegian University of Science and Technology, University of Alberta y University of Amsterdam. Se trata de la primera vez que un equipo de estudiantes de BBA de IE University, tanto en modalidad simple como en programas duales, obtiene el primer puesto global en el certamen.
El decano de IE Business School, Lee Newman, valoró el triunfo de los estudiantes que se enfrentaron a equipos de “11 universidades de 10 países, resolvieron dos casos de negocio reales de empresas rumanas y presentaron sus soluciones ante un jurado de economistas y líderes empresariales”. “Es un logro increíble a nivel global; han hecho que la comunidad de IE University se sienta orgullosa”, aseguró Newman, quien mandó un mensaje especial de agradecimiento al profesor Ratiu “por su excelente orientación académica a los estudiantes a lo largo de la competición”.
La participación y el resultado de los estudiantes reflejan la filosofía de IE Business School, que integra formación académica con un enfoque práctico orientado a la resolución de problemas reales. La escuela impulsa metodologías de aprendizaje que combinan análisis de datos, trabajo en equipo y visión internacional. Este modelo busca preparar a sus estudiantes para afrontar los desafíos económicos, tecnológicos y sociales del siglo XXI, con capacidad de liderazgo y criterio para desenvolverse en entornos globales complejos.
