El primer Consejo de Gobierno de este año autorizó un gasto de 354.184.840 euros para el pago de la totalidad de la plantilla de las 9.730 personas que trabajan en las cuatro universidades públicas de Castilla y León, conforme al compromiso asumido en el contrato programa de financiar el cien por cien de los costes de personal.
De esta cantidad, 35.008.615 euros corresponden a la Universidad de Burgos, 57.383.262 euros a la Universidad de León, 131.422.457 euros a la Universidad de Salamanca y 130.370.506 euros a la Universidad de Valladolid, según explicó el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, al informar de los acuerdos del Gabinete autonómico.
Según este acuerdo, se garantiza el pago anual de todos los conceptos salariales de las nóminas de los 9.730 empleados con que cuentan las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid (6.664 profesores e investigadores y 3.066 trabajadores de administración y servicios).
La Consejería de Educación firmó en 2007 con cada una de las cuatro universidades públicas los correspondientes Contratos-Programa, en los que se recogían los compromisos de cada universidad y de la Administración Autonómica para el periodo 2007-2010. Según la Junta, estos Contratos-Programa han supuesto un instrumento eficaz para mejorar la financiación del capítulo fundamental de gastos de las universidades .
De Santiago-Juárez destacó la importancia de que la media y la ratio alumnos/profesor de las universidades públicas sea la más baja de todas las universidades públicas de España. Por último, recordó que el incremento de la financiación hasta alcanzar la totalidad de los gastos de personal ha ido acompañado de la introducción de mecanismos de seguimiento para asegurar el rigor en la gestión de los recursos humanos.
