El viceportavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Alberto Serna, y en alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto, han mantenido un encuentro de trabajo en el que analizaron la situación del municipio con especial atención a cuestiones como la creación de empleo, el estado de las carreteras de acceso a la localidad o el proyecto de culminación de la Vía Verde desde Nava hasta la provincia de Valladolid. Asimismo, Alberto Serna conoció de primera mano los distintos proyectos en los que está trabajando con intensidad el gobierno municipal de cara a los próximos meses.
Serna y Maroto coincidieron en señalar la necesidad de que el Consorcio Vía Verde realice las gestiones oportunas para que antes de finalizar 2015 se adjudiquen las obras de la tercera y última fase del trazado. Se trata de los últimos 75 kilómetros de esta infraestructura que unirían la localidad nevera con Olmedo.
“En el mes de mayo, el Boletín Oficial del Estado declaraba el interés general de las obras de mejoras de infraestructuras rurales, entre ellas, la del Camino Natural entre Segovia y Olmedo, en la tercera fase de la vía verde”, señala Serna, “pero hasta el momento no se han materializado nada”. “Desde el grupo socialista en la Diputación —añadió— vamos a trabajar para que la institución provincial realice los contactos oportunos con la Diputación de Valladolid para lograr también su apoyo y compromiso con esta infraestructura verde”.
Juan José Maroto, incidiendo en esta cuestión, remarcó la importancia que tiene la Vía Verde en “un proyecto transversal que deseamos poner en marcha para desarrollar e impulsar el turismo activo y medioambiental en nuestra localidad”. “Desde el Ayuntamiento estamos convencidos de que este tipo de actividades suponen una gran oportunidad para Nava de la Asunción y vamos a trabajar para lograr la implicación de las distintas administraciones y hacer atractivo nuestro municipio para la inversión de empresas de este ámbito turístico que, además, permitirían la creación de empleo en nuestra comarca”.
De igual forma, Maroto indicó que este proyecto mejorará y complementará una iniciativa municipal que se está estudiando para la antigua estación de RENFE. Se trata de poner en valor los recursos del municipio y crear un referente de atractivo turístico.
El alcalde expuso también al diputado la problemática de los terrenos de RENFE y la de algunos propietarios limítrofes con esos terrenos, propiedad de Adif en relación a la afección de la antigua vía ferroviaria. “Adif ha de ser sensible y diligente en la resolución necesaria de expedientes particulares de los vecinos de Nava de la Asunción”, apuntó Serna, quien mostró su interés porque los terrenos de RENFE fueran urbanizados cuanto antes para que el Municipio pueda evitar la barrera que supone entre distintas zonas urbanas.