El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de accidentes de tráfico con fauna salvaje crecieron un 28% durante el último año

Los corzos y los jabalíes son los animales que más siniestros viarios producen y son los causantes de la mayor parte de víctimas, con un total de 24 heridos durante este periodo

por S.G.H
29 de septiembre de 2025
en Provincia de Segovia
Limitar la velocidad en zonas de peligro es el método más efectivo para evitar accidentes.

Limitar la velocidad en zonas de peligro es el método más efectivo para evitar accidentes.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Según ha denunciado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en Castilla y León se produce cada 45 minutos un accidente relacionado con la fauna salvaje, lo que supone el 70% de los casos ocurridos en la Comunidad. En Segovia, el número de accidentes de tráfico en los que se han visto implicados animales salvajes, no ha cesado de crecer en las últimas dos décadas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) solo durante el pasado año 2024, se produjeron en Segovia 1.327 siniestros, 24 de los cuales dejaron heridos. Aunque una mayoría se saldaron con lesiones leves, dos de los accidentados requirieron ingreso hospitalario.

Esta cifra supone un incremento del 28% sobre 2023, cuando la provincia registró 1032 accidentes con estas características, una decena de ellos con víctimas.
Durante las últimas dos décadas, el número de accidentes producidos por animales salvajes en las carreteras no ha cesado de aumentar. Si en 2004 no llegaban a 20o casos, en estos veinte años prácticamente se han multiplicado por diez los accidentes registrados hasta alcanzar cifras récord.

Tal y como explican los informes sobre este tema de la DGT, el repunte se atribuye a una combinación de factores ecológicos, demográficos y de gestión territorial, entre ellos la proliferación de especies como jabalíes y corzos en entornos rurales ha aumentado debido a la falta de control poblacional y la abundancia de recursos alimenticios (cultivos y basuras). Esta quizás sea una de las explicaciones a la gran cantidad de animales pertenecientes a estas dos especies que se ven implicados en accidentes. Según los últimos datos de la DGT, los corzos se han visto involucrados en 808 accidentes en las carreteras segovianas, una decena de ellos además, dejaron heridos. Por su parte, los jabalíes ocasionaron 356 accidentes, cinco con víctimas.

Otro de los motivos por los que se han incrementado tanto estos accidentes es la existencia de una mayor interacción entre el medio natural y las carreteras.
Las vías interurbanas, donde tienen lugar la mayor parte de los casos, atraviesan zonas boscosas y rurales sin suficientes barreras físicas o pasos para la fauna, facilitando cruces impredecibles de animales. En el caso de Castilla y León, esto explica el 70% de los accidentes totales.

Cuestiones como las temporadas pico de reproducción en primavera y otoño o los cambios en el hábitat de las especies, también han influido en este incremento. La urbanización rural y la reducción de predadores naturales -como lobos- favorecen la densidad de herbívoros, incrementando los encuentros con vehículos.

El abandono de animales domésticos también es un factor a tener en cuenta. Los perros fueron una de las especies animales más numerosas en sufrir accidentes durante 2024. En total fueron 27 los siniestros en que se vieron involucrados, uno de ellos con heridos leves.
Aunque la mayor parte de estos incidentes se producen por animales salvajes o abandonados, también hay que destacar los ocurridos con ganado y especies criadas en cautividad. Es el caso del ganado vacuno, con una docena de accidentes registrados. Mientras que en todos ellos tan solo hubo que lamentar daños materiales, es curioso que de los dos accidentes ocurridos con ganado ovino, de tamaño mucho más pequeño, uno requirió asistencia hospitalaria para alguno de los ocupantes del vehículo accidentado. En cuanto al ganado equino, se registraron cuatro accidentes, de los cuales dos acabaron con heridos, aunque de carácter leve.

Puntos negros

No existe en España un criterio unificado para definir qué es un tramo de especial siniestralidad con implicación de animales. Las diferentes instituciones regionales y provinciales son quienes deciden qué se considerará de esta forma. Para la Diputación de Segovia, “se consideran como tramos de concentración aquellos donde se producen más de 10 accidentes por animales salvajes al año”. Esta definición se utiliza desde el año 2010.

Entre las vías que mayor número de accidentes con animales registran, se encuentra la N-110, especialmente en el tramo que transcurre por la sierra de Guadarrama y el Nordeste de Segovia, donde está más expuesta a la invasión de animales salvajes, centrando gran parte de los esfuerzos de la Unidad de Carreteras del Estado para tratar de evitar el mayor número de accidentes.

La SG-205 entre Cerezo de Abajo y Cuéllar, suele ser también una de las que acumula mayor número de incidentes, seguida por la CL-603, entre Aranda de Duero y Segovia. Otras vías que suelen tener una siniestralidad bastante alta, son la N-603 a la altura de San Rafael y la SG-342, entre Cuéllar y Santa María la Real de Nieva.

Además de las medidas tradicionales, como la señalización preventiva en las zonas de paso de animales, el uso de cerramientos y vallados o la creación de pasos inferiores para la fauna, en noviembre de 2024, la Unidad de Carreteras de Segovia instalaba en la N-100, alrededor del kilómetro 108, un sistema de señalización dinámica inteligente que permite la detección de animales en la calzada a través de infrarrojos y grabación de imágenes, con señalización de alerta a los usuarios de la carretera.

Los sensores de infrarrojos detectan en un perímetro establecido la presencia de un animal y, una vez detectado, advierten con suficiente antelación a los conductores de que se pueden encontrar un animal en la calzada en una distancia de un kilómetro. Asimismo, esta solución se puede utilizar con cámaras termográficas, que permiten optimizar la detección de los animales.

El buen resultado de este proyecto piloto, ha llevado al Ministerio de Transportes a plantearse la adquisición de este sistema de vigilancia para su aplicación en otros puntos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda