El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Apuntes de un desorden insufrible

por Carlos Arnanz Ruiz
22 de septiembre de 2025
en Tribuna
CARLOS ARNANZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Es fácil enamorarse de Segovia a tenor de la belleza de su caserío compuesto por innumerables edificios notables. Estos edificios no se alinean en interminables calles rectas sino que conforman pintorescas rúas y plazas, a veces, con cuestas y escaleras que dan lugar a caprichosos conjuntos urbanos  que indefectiblemente retienen la mirada.

A todo ello hay que añadir recoletos parques y  jardincillos que invitan al sosiego, la meditación, la lectura y por qué no, al rezo, sugerido a creyentes o no por un cercano campanil conventual que no discrimina.

Si, además, cuenta con un notable patrimonio artístico y una importante historia milenaria, se justifica su pertenencia al selecto club de ciudades “Patrimonio de la Humanidad” que con tanto orgullo exhibe.

Cabría pensar, pues, que los segovianos del casco amurallado somos unos privilegiados por vivir en un espacio idílico, lo cual no deja de ser cierto aunque con reservas como veremos a continuación.

Aceptando el tributo de las cuestas y las escaleras de nuestro entramado urbano, de la escasez de servicios y de no pocos inconvenientes que serían farragoso  contar, podemos vivir bien y como dice el dicho, si nos dejan.

Si en otros tiempos  nuestros abuelos tuvieron que convivir con moros y judíos, ahora lo tenemos que hacer con estudiantes y turistas. (1)

De entre todo el recinto amurallado es la calle de La Judería Vieja la que elijo  para la ocasión. Sesenta personas son las que la policía local ha contado al desalojar una de estas fiestas. La convocatoria se había realizado mediante un cartel en la puerta de la calle, de modo que el evento tenía el carácter de público.

Estas fiestas nocturnas se complementan con ruidos diurnos y otros actos incívicos como depositar las bolsas de basura en los portales a todas las horas del día e incluso, enseres inservibles en cualquier lugar más o menos propicio.

Si algún vecino recrimina este comportamiento grosero es contestado con insultos y amenazas tal vez por la creencia generalizada de que todo vale.

La mayoría de los eventos que se celebran en la ciudad tienen también su repercusión en esta bella y sufrida  calle al ser transitada, vomitada y orinada.

Esta situación afecta no solo a residentes habituales sino también a quienes alquilan pisos de corta estancia, apartamentos turísticos o habitaciones en hoteles u hospederías.

Conviene recordar, al respecto, que el silencio forma, a su vez, parte del patrimonio de la ciudad por lo que existe la obligación de protegerle escrupulosamente.

Esta calle que, con anterioridad, tuvo los nombres de “Capitanes de la Paz y orduña” “Del Sol” Y “Mayor de la Judería” (2) padece también los problemas que ocasiona la palomina generada por una población incontrolada de palomas. La suciedad y la ropa tendida manchada con sus excrementos son sus dos principales efectos.

El recuerdo del Sr. Samuel, junto a la plaza Mayor;  los Ochoa y el Nuevo Economato, en la calle Real; Lázaro y Reguera, en Infanta Isabel; el mini mercado de los Huertos y  tantas tiendas entrañables ubicadas en el entramado de intramuros, se hace presente en los no pocos compradores que viajan en bus o sus coches particulares a la periferia para las compras más perentorias.

Otra opción es bajar a San Millán donde recientemente se ha abierto un pequeño supermercado.

Nuestro idílico barrio, como puede comprobarse, necesita atenciones urgentes que resuelvan sin tardanza este “desorden insufrible” al que alude el título de este artículo.

Por supuesto que se podrían admitir excepciones asumibles compatibles con el orden que debe imperar en una ciudad de estas características.

La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia tiene por delante una gran labor a desarrollar durante este curso.

Los buenos resultados obtenidos en otros lugares de España por las asociaciones de vecinos animan a confiar en un futuro prometedor.

Que así sea.

  • Considero que hay dos clases principales de turistas: el pasajero que apenas pasa en la ciudad un corto espacio de tiempo y otro más concienciado que decide pernoctar y alargar la visita para su mejor conocimiento.
  • No estaría de más que en las calles de Segovia aparecieran los nombres que anteriormente han tenido. Sería una información muy útil para propios y visitantes.

_________

Carlos Arnanz es socio de AVRAS

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda