Este domingo, el ciclismo volverá a ser protagonista en Segovia con la celebración de la III edición de la Vuelta Brualdis Gravel Tour España. Tras la cita del sábado con la XLIII edición del Trofeo Escuelas Pedro Delgado, será ahora la modalidad del gravel la que tome el relevo. La prueba arrancará a las 08:30 horas a los pies del Acueducto y recorrerá diversos caminos y veredas de la provincia hasta concluir en torno a las 12:00 horas en las instalaciones de la piscina municipal de La Lastrilla.
Segovia cuenta con zonas y paisajes ideales para la práctica del gravel, una disciplina en auge dentro del ciclismo que combina tramos de carretera con pistas y senderos. Esta prueba, denominada “Del Pirón a la Fuente Plateada”, permitirá a los participantes descubrir algunos de los parajes más hermosos del entorno del río Pirón y de la Fuente Plateada, en los montes de Navafría.
Se trata de la tercera edición de esta cita deportiva, que discurre por caminos adaptables a bicicletas gravel, alternando pistas, veredas, vías pecuarias y senderos. El recorrido atraviesa un buen número de localidades segovianas, algunas con paso por el casco urbano y otras por su término municipal. Entre ellas se encuentran Zamarramala, Valseca, Encinillas, Cantimpalos, Escalona, Turégano, Caballar, Collado Hermoso, Torrecaballeros, Espirdo, Trescasas y San Cristóbal. También se incluyen otras localidades menos habituales en este tipo de pruebas, como Escobar de Polendos, Parral de Pirón de Villovela, Valdevacas y Guijar, Cubillo, Santiuste de Pedraza, Casona de Chavida, Valle de San Pedro, Torre Val de San Pedro y Cabanillas del Monte.
En la salida se darán cita alrededor de 150 ciclistas procedentes de hasta diez comunidades autónomas: Castilla y León, Madrid, Euskadi, Comunidad Valenciana, Galicia, Extremadura, Cantabria, Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra. También participarán dos corredores internacionales, uno de nacionalidad alemana y otro estadounidense. Entre los inscritos destacan figuras del ciclismo como Pedro Delgado y Dori Ruano.
Los participantes podrán elegir entre dos recorridos: uno de Gran Fondo, con un total de 104 kilómetros y 1.600 metros de desnivel, y otro de Medio Fondo, con 67 kilómetros y 800 metros de desnivel, adaptado a ciclistas que buscan un reto más asequible.
La organización del evento corre a cargo de la Sociedad Ciclista Segoviana, que cuenta con la colaboración de la Policía Local y del Ayuntamiento de Segovia, así como del Ayuntamiento de La Lastrilla y de todos los municipios por los que discurre la prueba.
