La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y el comisario principal jefe de la Comisaría Provincial de Segovia, presentaron el nuevo Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) que permite expedir documentos y la realización de otros trámites en diferentes puntos de la provincia para acercar los servicios al medio rural.
En los últimos años, se ha puesto en marcha el servicio ‘La Administración Cerca de Ti’, que permite realizar diferentes trámites relacionados con Registro, SEPE, Hacienda, INSS, sin necesidad de acudir a la capital. “Ahora, con esta nueva herramienta, se mejora un servicio que ya se venía prestando con la expedición de DNI o pasaporte”, expusieron.
Hasta ahora, agentes de Policía Nacional se acercaban a diferentes localidades de la provincia, en total diez. Se tomaban los datos de las personas, la huella; y posteriormente se regresaba una segunda vez, para entregarles el documento. Con ese sistema, conocido como servicio del DNI Rural, en 2024 se expidieron más de 1.000 documentos, en 35 expediciones a estas localidades.
A partir de este momento, con el Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) se podrá dar servicio en una única visita y entregar los documentos en el acto. Según detallaron, se añaden once localidades más en una primera fase, con posibilidad de ir aumentando, y ya no habrá que acudir dos veces al municipio, sino que con esta oficina el documento se hace `in situ´ y el ciudadano se lo lleva, igual que si acudiese a la comisaría, pero con la diferencia de que no tendrá que desplazarse a la capital. “Además, permite dar un servicio más eficiente, al hacer el trámite de una sola vez. En definitiva, más cómodo, efectivo, rápido y optimizando mejor los recursos”, señalaron.
La visita del VIDOC a estas localidades se comunicará con antelación a sus ayuntamientos para que desde estas entidades elaboren el listado de ciudadanos a atender cada día, no siendo necesario obtener cita previa.
Otros servicios
Este servicio se suma a los Puntos de Actualización de Documentos que se instalaron en dependencias municipales de las localidades de Cuéllar, El Espinar, Cantalejo y Riaza.
Así, la subdelegada del Gobierno afirmó que “con este y otros servicios que se están prestando ya, se pretende luchar contra la despoblación, con la mejor herramienta que se tiene, mejorando y aumentando los servicios de nuestros pueblos, para hacer que los ciudadanos vivan allí donde quieran vivir, garantizándoles el mayor número de prestaciones, y este es el objetivo del Gobierno de España”.
