El director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios, acompañado de la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, visitó las instalaciones de la empresa ‘Calderería de Pablos’ — ubicada en la localidad segoviana de Valverde del Majano— donde realizaron un balance de las ayudas de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para la mejora y adquisición de equipos de trabajo en las empresas de Castilla y León.
Esta línea de ayudas ha permitido mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores de 516 empresas en toda la comunidad a lo largo de la legislatura, y ha contado con una inversión global de 7.917.110 euros. En la provincia de Segovia se han invertido durante este periodo 693.534 euros apoyando las mejoras realizadas en 46 empresas.
A través de la última convocatoria, resuelta en agosto, se han promovido mejoras en 103 empresas de Castilla y León, con ayudas por un importe global de 1.997.992 euros. En Segovia, han sido 9 las empresas beneficiarias con una inversión de 137.097 euros de la Junta en este ejercicio.
El objetivo de estas subvenciones consiste en “impulsar y apoyar a las empresas en las inversiones necesarias para la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo que supongan una mejora sustancial de las condiciones de seguridad y salud laboral, evitando o minimizando posibles riesgos en los centros de trabajo”, detallaron.
Las ayudas, que cubren hasta el 85% de los gastos realizados, forman parte de las medidas de la Junta “para avanzar en la prevención de riesgos laborales y la construcción de entornos de trabajo más seguros y saludables”. Unas iniciativas incluidas en los acuerdos firmados en el seno del Diálogo Social.
Asimismo, durante el transcurso de la visita a la empresa segoviana, Barrios subrayó que este tipo de inversiones «no solo contribuye directamente a garantizar un entorno de trabajo más seguro para los empleados, sino que inciden, también, en la mejora de la competitividad de las empresas, ya que reducir el riesgo de accidentes es, además de una obligación y un ejemplo de responsabilidad empresarial, un factor esencial para mejorar el clima laboral, reducir costes y aumentar la productividad».
