Un año más la devoción de Segovia por su patrona la Virgen de la Fuencisla volverá hacer realidad la estrofa de su himno: “los segovianos que tanto te aman, patrona excelsa, reina te aclaman”. Y es que, todo esta preparado para su traslado desde el Santuario hasta la Santa Iglesia Catedral, que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 18.00 horas, tras la eucaristía y despedida de la imagen de Nuestra Señora a las 17.00 horas.
Este año, debido a las obras en la calle Santo Domingo, la imagen de La Fuencisla realizará el ascenso por Cuesta de los Hoyos. Eso sí, sin corona, con el fin de proteger tanto a la imagen como a la propia ornamentación. Una vez coronada de nuevo, la comitiva realizará una parada ante la iglesia de San Clemente, con el fin de que los costaleros puedan descansar y como homenaje al templo que ha albergado este año la fiesta de la Catorcena.
La Virgen de la Fuencisla durante la procesión irá sin su corona, con el fin de proteger tanto a la imagen como a la propia ornamentación
La previsión es que la procesión del traslado dure unas dos horas y media, aproximadamente, por lo que sobre las 20.30 horas, a su llegada a la Plaza Mayor de Segovia será recibida por Mons. Jesús Vidal Chamorro, Obispo de Segovia, acompañado por el Cabildo Catedral y de las autoridades civiles y militares.
Una vez en la Catedral será un grupo de jóvenes el encargado de trasladar la imagen desde la sacristía hasta el Altar Mayor, donde será entronizada por miembros del cuerpo de bomberos de nuestra ciudad.
A continuación, el obispo de Segovia, don Jesús Vidal leerá unas palabras de acogida para finalizar el acto entonando el Himno de Nuestra Señora de la Fuencisla.
NOVENARIO CON NOVEDADES
Mañana, viernes 19 de septiembre, comenzará el tradicional novenario de la tarde hasta el sábado 27 de septiembre. Este año, el horario de las celebraciones vespertinas se adelanta a las 19.00 horas con el objetivo de facilitar la asistencia de las personas mayores. Además, estará predicado por el obispo, Jesús Vidal Chamorro, como suele ser habitual con la llegada de un Obispo nuevo para la Diócesis.
El sábado, 20 de septiembre, a las 07.00 horas, se iniciará el novenario de los jóvenes hasta el domingo 28 de septiembre. Cada día estará presidido por un sacerdote invitado y se contará con la participación activa de parroquias, movimientos y comunidades religiosas de toda la Diócesis.
Entre las celebraciones de estos días en la Catedral destaca la ofrenda de frutos que tendrá lugar el viernes 26 de septiembre, a partir de las 18.00 horas — precedida de la romería al son de la dulzaina y el tamboril desde el Acueducto— . Este año será Don Juan Luis Yagüe del Real, presidente de los empresarios segovianos en el exterior, el encargado de pronunciar la ofrenda.
Y el sábado, 27 de septiembre, tendrá lugar la Vigilia de Oración de los jóvenes a las 22.00 horas.
FIESTA PRINCIPAL
La celebración más esperada tendrá lugar el domingo 28 de septiembre. A las 07.00 horas partirá el Rosario de la Aurora desde los Jardinillos de San Roque hasta la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará el último día de la Novena para los jóvenes. A las 11.00 horas, la Catedral acogerá la Misa Solemne presidida por Mons. Jesús Vidal.
Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará el rezo del Rosario en la Catedral, seguido de la procesión de traslado de la imagen de la Virgen a su Santuario. En la plaza del Azoguejo, tras el desfile de los alumnos de la Academia de Artillería y las danzas del ‘Grupo de Coros y Danzas Emperador Teodosio’ será don Jesús Vidal, como Obispo diocesano, quien lea las palabras de despedida a la patrona de Segovia y su tierra.
Con el canto de la Salve se dará por finalizada la despedida oficial, tras la que la Sagrada Imagen continuará su recorrido por Vía Roma y el barrio de San Lorenzo hasta llegar al Santuario, donde entrará a través de un arco que el ‘Grupo de Coros y Danzas Emperador Teodosio’ formará en su honor.
Desde la Diócesis de Segovia invitan a todos los fieles a unirse a esta celebración mariana, que no solo representa una muestra de devoción popular, sino también una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la comunidad cristiana, bajo la protección de la Virgen de la Fuencisla. En palabras del Obispo: “le pedimos a Nuestra Madre, la Virgen de La Fuencisla, que ilumine nuestros corazones para que encontremos estos lugares de sincero diálogo que posibiliten una convivencia más pacífica”.
El cupón de la ONCE con fecha de emisión 24 de septiembre de 2025 estará dedicado a la Patrona de Segovia ‘La Virgen de la Fuencisla’
“Animo a todos los devotos a que acompañen a nuestra Patrona”
Durante la entronación de la Virgen en la Catedral se proyectará “un video creado para la ocasión” asegura Julio Borreguero, Presidente de la Cofradía
Con la celebración de la Novena se honra la memoria de aquella procesión del 23 de septiembre de 1613, en la que, con presencia de S.M. el rey Felipe III y su corte, la imagen de Nuestra Señora de la Fuencisla, después de ser honrada y venerada durante nueve días en la Catedral, fue trasladada al actual Santuario.
Hoy en día de la organización de todos los actos que se celebran en torno a esta conmemoración se encarga la Cofradía de Nuestra Señora de La Fuencisla que cuenta con 2.500 cofrades.
“Para los miembros de la Junta Directiva de la Cofradía de La Fuencisla son días de mucho trabajo y ajetreo”, asegura Julio Borreguero, su Presidente, “pues además de preparar, organizar y desarrollar todos los actos, tenemos que coordinarnos con la policía local para la subida, solicitar los respectivos permisos, atender a los medios de comunicación… y un largo etcétera”.
Aún así, todo está preparado para que un año más la Patrona de Segovia salga en procesión, para lo que “debajo de la carroza irán empujando cinco o seis costaleros, que se podrán ir relevando”.
Este año será un trayecto un poco más complicado para los costaleros de La Virgen por la cuesta de Los Hoyos, con sus baches y adoquines. “Para evitar que la corona pueda dañar la cabeza de La Virgen e incluso que se pueda perder, la Virgen subirá sin corona. Y al llegar a la Catedral se la pondremos”, asegura Borreguero, al tiempo que añade que “esta es una de las novedades que tenemos este año, pues durante el tiempo que dure la entronización de la Virgen en la S. I. Catedral se proyectará un precioso vídeo, creado para la ocasión, incluso con drones sobre el Santuario y esta corona tan magnífica que regalaron los segovianos en 1916 en la coronación canónica”.
Otra de las novedades es que durante la procesión, en la subida a la iglesia de San Millán la Cofradía de este barrio entregará un ramo de flores a La Virgen. Y después, a la altura de la iglesia de San Clemente se realizará una parada para que los costaleros puedan descansar. “Aquí habrá un acto recordando el milagro eucarístico que ocurrió en la iglesia del Corpus y que está recogido en la corona de La Virgen”, añade Borreguero, al tiempo que “animo a todos los devotos de la Virgen, sean cofrades o no, a que acompañen a nuestra Patrona desde que aparezca por las calles de Segovia hasta su entronización en el Altar Mayor por parte de los bomberos y a que participen en los actos del novenario que puedan”.

