La concejala de Hacienda, Contratación y Fondos Europeos, Rosalía Serrano, presentó este martes el Festival ‘Mu Majo’, una cita que marca el inicio de la programación cultural del Proyecto ‘Vencejos’: ‘Una agenda 2030 para atraer y fijar población en Segovia’, con el que se pretende impulsar políticas urbanas sostenibles, sociales y económicas que contribuyan a la revitalización demográfica de la ciudad, con especial atención a la juventud.
El festival se desarrollará entre el 19 y el 26 de septiembre y su programación combina música, tradición, paisaje y participación ciudadana, para poner en valor el patrimonio material e inmaterial de la ciudad, en línea con el Reto 1 de la Agenda Urbana Segovia 2030: ‘Vive Segovia por su entorno y patrimonio’.
El evento inaugural tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 18:00 horas en el Patio de la Casa de la Moneda, con el espectáculo familiar ‘Las aventuras del abuelo Lope’ a cargo de Aderezo – Rumba que te Zumba, con el que se ponen en valor las tradiciones de los pueblos castellanos. Posteriormente, la Escuela de Dulzaina de Segovia acompañará un paseo musical que comenzará en este espacio y recorrerá entornos patrimoniales emblemáticos como el Jardín de los Poetas o el Jardín de Fromkes, culminando en la Plaza de la Merced.
El domingo 21 de septiembre, a partir de las 11.00 horas, habrá dos paseos musicales simultáneos que partirán desde la Plaza del Socorro y la Plaza de Avedaño, concluyendo en la Plaza Mayor, donde actuarán los grupos segovianos Murmurare (12.00) de música tradicional y Violeta Veinte (13.45), este último con su proyecto Alorí, un homenaje al mundo rural, la tradición y la riqueza cultural, conectando con las raíces musicales.
El broche final lo pondrá el grupo de folk metal Ars Amandi, el viernes 26 a las 21.30 horas en la Plaza del Azoguejo, con un concierto que mezcla rock con folklore castellano, en un claro ejemplo de tradición adaptada a los sonidos del siglo XXI.
