El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Nordeste de Segovia mostrará sus recursos turísticos en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl

Los municipios de Ayllón, Fresno de Cantespino, Maderuelo, Boceguillas, Prádena, Carrascal del Río, Sepúlveda y San Pedro de Gaíllos participarán por primera vez de forma conjunta en la cita y se promocionarán como destino "ideal" para observar el eclipse solar de 2026

por EL ADELANTADO
16 de septiembre de 2025
en Provincia de Segovia
Vista de Sepúlveda, una de las localidades participantes en la feria / E.A.

Vista de Sepúlveda, una de las localidades participantes en la feria / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Los ayuntamientos de Ayllón, Fresno de Cantespino, Maderuelo, Boceguillas, Prádena, Carrascal del Río, Sepúlveda y San Pedro de Gaíllos participarán por primera vez de forma conjunta en la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl. 2025, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el Real Campo de Polo de El Real Sitio de San Ildefonso. Así, estos ocho municipios segovianos mostrarán sus recursos turísticos y se promocionarán como destino “ideal” para observar el eclipse solar de 2026.

La participación está coordinada por CODINSE, que facilitó esta iniciativa conjunta para la promoción turística de la comarca del Nordeste de Segovia, que aprovechará este escaparate regional para dar a conocer su patrimonio natural, cultural y gastronómico.

Cada municipio participante aportará sus singularidades al stand conjunto. Así, Ayllón presentará su condición de villa medieval declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1973, destacando su arquitectura tradicional en las estribaciones de la Sierra de Ayllón y sus recursos geológicos únicos y que está incluida en la red de espacios naturales RED NATURA 2000. Por su parte, Fresno de Cantespino mostrará su legado como antigua Comunidad de Villa y Tierra y sus seis rutas de senderismo, incluyendo la histórica Cañada Real Soriana Occidental y las tradiciones artesanales vinculadas al barro rojo local.

Al mismo tiempo, Maderuelo, suspendida sobre el embalse de Linares, será la puerta de entrada al Parque Natural de las Hoces del Río Riaza, hogar de más de 400 parejas de buitres leonados y uno de los mayores conjuntos de hoces y cañones de la Península Ibérica.
En relación con Sepúlveda, una villa medieval que se encuentra en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón — lo que le otorga un paisaje natural con cañones, ríos y buitres leonados sobrevolando la zona—, conserva un importante patrimonio histórico-artístico y además también es conocida por su gastronomía.

Carrascal del Río, situada en el Parque Natural de las Hoces del Duratón, destacará su entorno, naturaleza y patrimonio además de su ermita de San Frutos, así como multitud de sendas y barrancos. Además, Boceguilllas presentará su patrimonio religioso, especialmente la iglesia de Nuestra Señora del Rosario del siglo XVIII y su ubicación estratégica como núcleo de comunicación, además de sus rutas de senderismo y ciclismo. Por otro lado, Prádena exhibirá sus recursos naturales, incluyendo la mayor acebeda de este lado del Guadarrama y la Cueva de los Enebralejos, necrópolis neolítica de más de 4.000 años con importantes vestigios de arte rupestre. Además, dispone de varias rutas BTT. Por último, San Pedro de Gaíllos mostrará su patrimonio etnográfico, la danzadel paloteo y el Museo del Paloteo, inaugurado en 2009 para poner en valor este legado y contribuir a su divulgación.

Eclipse solar de 2026

Los ocho ayuntamientos aprovecharán su presencia en NATURCYL para promocionar la comarca como destino “ideal” para observar el eclipse solar de 2026, un fenómeno astronómico extraordinario que ocurre cada 120 años aproximadamente “Este evento convertirá a la comarca en un destino internacional privilegiado para astrónomos profesionales y aficionados, consolidando su posición como referente en turismo astronómico sostenible”, señalaron desde CODINSE.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda