E l candidato del PP, Jesús Postigo, ha mostrado ya sus cartas en sus aspiraciones a gobernar el Ayuntamiento de Segovia. El comité electoral del PP aprobó ayer la lista completa y ordenada del candidato. Y lo hizo apenas tres horas después de que Postigo presentara en la sede del PP las últimas incorporaciones a su lista. El PP anunció el último nombre, el del gerente de Decalles y ex concejal, Miguel Ángel Hernández, en nota de prensa. Hernández, el único que no ha contado con una presentación ‘oficial’, fue incluido a última hora entre los 25 aspirantes, después de que el ex presidente del Caja Segovia de fútbol sala, Jesús Fernández “Susi”, no aceptara finalmente el ofrecimiento del candidato.
La lista de Postigo cumple con el principio de paridad entre hombres y mujeres —13 y 12 respectivamente—, aunque en los 13 primeros puestos, quienes tienen opción de salir elegidos, aparecen 8 hombres, por 5 mujeres. Asimismo, la candidatura mantiene un cierto equilibrio entre independientes y afiliados, aunque lo cierto es que los puestos con posibilidades de elección están copados por personas no afiliadas. De los 13 primeros de la lista —obtener 13 concejales otorga mayoría absoluta en la cámara municipal— existen hasta 9 independientes por tan solo cuatro afiliados — Jesús Postigo, Francisco Vázquez, Yolanda Velasco y Pablo Pérez—. La mayoría de afiliados al PP o a Nuevas Generaciones del PP se sitúan de la mitad para abajo de la candidatura. Este hecho demostraría la absoluta libertad con la que Postigo ha elaborado la lista, algo de lo que ha presumido el candidato.
La candidatura demuestra que Postigo ha apostado por una profunda renovación con respecto a la lista que arropó a Beatriz Escudero en 2007. Y del actual grupo de concejales del PP —que nada tiene que ver con el que comenzó la legislatura, fruto de la división interna que obligó a Escudero a recurrir al puesto 24 de su lista—, Postigo tan solo ha recuperado a cuatro ediles para su lista. No obstante, solo Pablo Pérez, en el puesto número once, tiene posibilidades reales de obtener el acta de concejal. Los otros tres ocupan puestos ‘de relleno”: Cristina Castán ocupa el 17, Miriam Yagüe el 19 y Javier Santamaría el 25.
Asimismo, Postigo ha rescatado a varios ediles que ya integraron el grupo popular del PP en el primer mandato de Pedro Arahuetes, entre 2003 y 2007. cuando Francisco Vázquez ocupó el cargo de jefe de la oposición. Además del propio Vázquez (2), Postigo ha recuperado de aquella etapa a Ángel Beloqui (13), Jaime Horcajo (20) y Miguel Ángel Hernández Tortajada (24).
El orden de la lista indica a además que José Antonio Garvía (3) y Mercedes Sanz (4) serán dos de los principales apoyos de Postigo y que la arquitecta Raquel Fernández es la apuesta del candidato para asumir la Concejalía de Urbanismo. En caso de ser elegido Beloqui, —lo que daría al PP la mayoría absoluta, al ocupar el puesto 13— éste ocuparía un papel preponderante, al asumir la coordinación de tres concejalías: Urbanismo, Obras y Patrimonio.
RELEVO A ÚLTIMA HORA
Antes de que el PP anunciara el orden de la lista de Postigo, el candidato presentó a cinco miembros de la lista. Además del director del Observatorio Socioeconómico de Caja Segovia, Juan Antonio Folgado, en la sede del PP estuvieron presentes Susana Díaz, Azucena Suárez, Isabel San Juan y Jaime Horcajo.
El candidato eludió entonces desvelar el nombre que completaría la lista, aunque sí señaló que era alguien “muy próximo a mi, personal y profesionalmente” y del que dijo estar todavía pendiente de su decisión.
Después se supo que el ‘tapado’ era Miguel Ángel Hernández, al que recurrió Postigo para ocupar la vacante del directivo del Caja Segovia de fútbol sala, Jesús Fernández. No disponer de tiempo suficiente para volcarse en la tarea municipal habrían hecho desistir al directivo del Caja.
