El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una exposición en el IE Creativity Center: los oficios tradicionales y la arquitectura contemporánea

La muestra se completa con talleres dirigidos por maestros artesanos, abiertos a la ciudadanía en la Casa de la Moneda y en el Palacio de Mansilla

por Roberto Arribas
16 de septiembre de 2025
en Segovia
La exposición se ha diseñado como un espacio de consulta y aprendizaje que combina material documental, referencias gráficas, herramientas y piezas artesanas. A la derecha, el profesor Wesam Asali, de IE University. / IEU.R.A.

La exposición se ha diseñado como un espacio de consulta y aprendizaje que combina material documental, referencias gráficas, herramientas y piezas artesanas. A la derecha, el profesor Wesam Asali, de IE University. / IEU.R.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

El IE Creativity Center, situado en la Real Casa de la Moneda de Segovia, reabre al público la exposición Materia. Oficio. Lugar, que reúne hasta el 11 de octubre una serie de trabajos que ponen de relieve el papel de los oficios de la construcción en la enseñanza y en la práctica de la arquitectura contemporánea.

La exposición se presentó por primera vez en junio en Segovia en el marco de la entrega de los Premios de las Artes de la Construcción y del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus, celebrada en el campus de IE University. La muestra se concibe como un espacio de consulta y aprendizaje que combina material documental, referencias gráficas, herramientas y piezas artesanas. Su propósito es acercar al público general y a la comunidad académica técnicas tradicionales que mantienen vigencia en los procesos contemporáneos de diseño y construcción, y que permiten explorar vías de continuidad entre la práctica artesanal y los retos actuales de la arquitectura.

En el recorrido se incluyen obras de los maestros reconocidos en los Premios de las Artes de la Construcción, propuestas premiadas en la sexta edición del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus y trabajos de maestros y aprendices beneficiarios de las Becas Donald Gray de las Artes de la Construcción.

La exposición incorpora, además, una sección dedicada al trabajo de investigación y docencia de Wesam Al Asali, profesor y director de Materiales y Métodos en IE School of Architecture and Design, y coordinador de la colaboración entre la Escuela y la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales. Su línea de trabajo se centra en vincular los oficios tradicionales con nuevas formas de enseñanza y práctica arquitectónica. Desde Segovia ha promovido la organización de talleres en los que maestros artesanos colaboran con estudiantes de arquitectura, con el objetivo de transmitir técnicas y procesos constructivos que se encuentran en riesgo de desaparición.

Al Asali ha desarrollado experiencias educativas que integran la práctica manual con el uso de tecnologías digitales, como la realidad aumentada y el modelado tridimensional, con el fin de explorar metodologías de aprendizaje que combinan la memoria material con herramientas contemporáneas. Su enfoque sitúa la experiencia directa con los materiales —piedra, madera, hierro o cal— en el centro de la formación arquitectónica, planteando que el conocimiento adquirido a través de la práctica artesanal puede convertirse en un recurso decisivo para la innovación en la arquitectura actual.

Este trabajo de investigación y docencia, desarrollado en coordinación con la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, busca dar visibilidad a métodos constructivos indígenas y locales, así como otorgar a los saberes vernáculos un lugar en los debates académicos y profesionales sobre sostenibilidad y urbanismo. La sección de la exposición dedicada a estas iniciativas muestra tanto documentación como ejemplos concretos de proyectos, y se plantea como una herramienta didáctica que refuerza el vínculo entre tradición y práctica contemporánea.

Talleres
Como novedad en esta reapertura, la programación incorpora talleres abiertos a la ciudad, organizados por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, IE University y el IE Creativity Center. La reapertura oficial de la exposición será este jueves 18 de septiembre a las 18h. Las actividades se desarrollarán con distintos maestros artesanos y tendrán un máximo de 15 participantes por taller. Los interesados en inscribirse deben enviar un correo a info@culturasconstructivas.org

  • 22 de septiembre: Taller de Construcción con Fibras Vegetales, maestro Manuel Monteserín, IE Creativity Center, 18h-20h.
  • 23 de septiembre: Taller de Carpintería Artesanal, maestro Miguel Ángel Tapia, IE Creativity Center, 18h-20h.
  • 24 de septiembre: Taller de Forja, maestro Elías de Andrés, Museo Casa de la Moneda de Segovia, 18h-20h.
  • 2 de octubre: Taller de Esgrafiado, maestra Carolina Alcalá, Palacio de Mansilla, 11h-14h.
  • 10 de octubre: Taller de Cantería, maestro Feliú Martín Farré, Palacio de Mansilla, 15h-18h.

El Palacio de Mansilla, sede del campus creativo de IE University en Segovia, se incorpora como sede complementaria de actividades vinculadas a IE School of Architecture and Design, reforzando la intención de ampliar el alcance de la muestra y de situar la experiencia práctica en un entorno formativo ligado a la ciudad.

La exposición Materia. Oficio. Lugar y el programa de talleres asociados cuentan con el impulso de la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, el apoyo del Ministerio de Cultura y la colaboración de IE University. La iniciativa ofrece a Segovia un espacio de acceso público donde confluyen tradición constructiva, investigación académica y práctica profesional, y podrá visitarse hasta el 11 de octubre en el IE Creativity Center.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda