El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Ordenanza Fiscal contempla bajadas en el IBI, vehículos, construcción y actividades económicas

La propuesta del equipo de Gobierno plantea una rebaja media del 4% en el IBI, al reducir el tipo de gravamen, e incluye bonificaciones

por EL ADELANTADO
11 de septiembre de 2025
en Segovia
Casco histórico de Segovia. / HÉCTOR CRIADO

Casco histórico de Segovia. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La propuesta de Ordenanza Fiscal para 2026, que el equipo de Gobierno llevará el viernes, 12 de septiembre, a la Mesa de Tasas, contempla una bajada de impuestos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), vehículos, construcción y actividades económicas.

Esta bajada, según señala el Ayuntamiento de Segovia, es de algo más de un millón de euros, además de las bonificaciones, y se produce en impuestos como el IBI y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y supondrá una disminución de la carga fiscal mediante la modificación de elementos tributarios y la ampliación de bonificaciones y exenciones en el impuesto de construcciones (ICIO), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), y la tasa de basuras, entre otros.

La propuesta del equipo de Gobierno plantea una rebaja media del 4% en el IBI, al reducir el tipo de gravamen, e incluye bonificaciones como un 25% a comunidades con energía solar o hasta un 95% para actividades de interés municipal. Por su parte, el IVTM experimenta con esta propuesta una rebaja lineal del 5% a todos los vehículos.

Con el fin de incentivar la actividad económica, la apertura de negocios y el emprendimiento, en el IAE se propone una exención de dos años y una bonificación de cinco años para nuevas empresas, y en el caso del Impuesto sobre Construcciones (ICIO) se plantea la bonificación del 50% para los comercios y bases de nueva apertura durante los dos primeros años siempre que se trate de nueva apertura en locales que lleven sin actividad más de seis meses y mantenga su funcionamiento al menos dos años.

Además, la propuesta incluye la bonificación hasta el 95% en obras de interés municipal y hasta el 35% para viviendas de protección oficial.

La propuesta contempla también la exención del pago de la ORA a los vehículos etiqueta 0, la actualización de los valores de referencia de los módulos de licencias para declaraciones responsables y el estudio dela tasa turística por estacionamiento de vehículos y caravanas, así como la actualización de la tarifa de los cajeros automáticos por zonas y la de reservas de aparcamiento.

Tasa de residuos

El equipo de Gobierno a la hora de elaborar la propuesta de modificaciones y bonificaciones en la Tasa de Residuos ha tenido en cuenta las aportaciones realizadas por los diferentes colectivos y representantes de sectores con los que se ha reunido durante estos meses, así como el impulso de la concienciación del reciclaje, realizando los correspondientes ajustes dentro de los escasos márgenes que permite la Ley de Residuos, la capacidad municipal y el actual contrato de recogida de residuos.

De esta manera, se plantea la rebaja de los recibos y la ampliación de las bonificaciones teniendo en cuenta entre otras cosas el tipo de actividad, la producción y los metros cuadrados de los establecimientos.

Se contempla la ampliación de la bonificación por separación de fracciones que pasaría de un 5% a un 10%. La propuesta también incluye una bonificación del 40% en los servicios educativos con programas ambientales y un 10% adicional para actividades económicas por realizar el compostaje.

Además, se volverán a girar tres recibos anuales, dejando abierto oros modelos temporales de pago a solicitud de los ciudadanos.

La propuesta de Ordenanza Fiscal se presentará el viernes al resto de grupos políticos en la Mesa de Tasas para su debate, estudio e inclusión de aportaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda