Las universidades de Castilla y León recibirán más de 3,7 millones de euros de la Junta para financiar las actuaciones previstas en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa en el periodo 2015-2017 gracias a las nueve subvenciones aprobadas ayer en el Consejo de Gobierno.
Dicho plan se gestiona a través de las Fundaciones Generales de las cuatro universidades públicas de la región, el Parque Científico de la institución académica vallisoletana, la Pontificia, la Miguel de Cervantes, la Católica de Ávila y la de Segovia.
Así, la Universidad de Burgos recibirá más de 466.000 euros; la de León, cerca de 392.000; la de Salamanca más de un millón de euros; la de Valladolid cerca de 1,2 millones; la Pontificia, 248.000 euros; la Miguel de Cervantes, 136.000; la Católica de Ávila, 113.000, y la de Segovia, unos 90.000 euros.
Además, el Ejecutivo autonómico aprobó la inversión de 1,9 millones de euros para financiar durante este curso los gastos generados en la escolarización de 823 alumnos de Primaria y Eso en doce seminarios de la Comunidad gracias a un acuerdo firmado con la Santa Sede en 1979.
Sanidad
Por otra parte, se dio el visto bueno también a 1,4 millones de euros para la compra de medicamentos para tratar la esclerosis múltiple y las hepatitis B y C de tipo crónico en el hospital Clínico de Valladolid y en el de Segovia y otros 1,3 millones para financiar los procedimientos de rehabilitación ambulatoria, domiciliaria y cardiovascular de pacientes de Valladolid.
El Ejecutivo autonómico aprobó una subvención de 236.000 euros para equipar tres residencias de mayores y discapacitados en Burgos, Palencia y Valladolid tras las obras de remodelación para adaptarlas al nuevo sistema de atención ‘En mi casa’.
La última partida aprobada ayer, fue una de 600.000 euros para la formación del sector turístico. Además, se dio el visto bueno al proyecto de ley para la creación del Consejo de Colegios Profesionales de Odontólogos y Estomatólogos de Castilla y León.