El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia recupera el pulso académico con más de 13.000 escolares en las aulas

Además, la UVa estrena el año con la Jornada de Bienvenida y la presentación de las facultades, y la IE University abre el curso con 10.000 alumnos de 160 países

por Javier Martin Mesa
8 de septiembre de 2025
en Segovia
Cientos de jóvenes estudiantes, acompañados por sus familiares, entrando al patio del colegio Claret para comenzar el primer día del curso escolar 25/26./ HÉCTOR CRIADO

Cientos de jóvenes estudiantes, acompañados por sus familiares, entrando al patio del colegio Claret para comenzar el primer día del curso escolar 25/26./ HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El curso escolar comenzó en Segovia con el habitual bullicio de mochilas, nervios y reencuentros en los patios de los colegios. La jornada, que marca el inicio de un nuevo ciclo para más de 13.000 escolares en la provincia, se vivió entre la expectación (no exenta de algún que otro disgusto pasajero) de los más pequeños que entraban por primera vez en un aula, y la rutina recuperada por quienes ya conocen bien el camino de vuelta a clase. Al mismo tiempo, los campus universitarios de la ciudad abrieron también sus puertas, configurando un septiembre cargado de estrenos, discursos de bienvenida y proyectos de futuro.
Desde primera hora de la mañana, las calles próximas a los centros educativos recuperaron la animación perdida en los meses de verano. Familias cargadas con libros nuevos, estuches y uniformes recién estrenados acompañaron a los alumnos al inicio de un curso que en Segovia reúne a 13.123 escolares repartidos en las distintas etapas educativas.

 

Los datos de la Junta de Castilla y León cifran en 13.123 los alumnos matriculados en educaciones Infantil y Primaria, más la Educación Especial, en la provincia

Según los datos de la Junta de Castilla y León, en el primer ciclo de Educación Infantil se han matriculado 1.590 niños, mientras que en el segundo ciclo lo hacen 3.295. La etapa de Educación Primaria concentra la mayor parte del alumnado, con 8.147 estudiantes, mientras que la Educación Especial acoge a 70 escolares. A ellos se suman 21 alumnos que cursan la ESO en centros de Primaria.
La jornada dejó imágenes que se repiten cada septiembre pero que no pierden intensidad: el abrazo de despedida de madres y padres a quienes pisan por primera vez un aula, los juegos improvisados en los patios tras meses sin ver a los compañeros o el gesto contenido de los docentes que, tras las vacaciones, retoman su tarea, marcando el ritmo de la primera jornada con indicaciones sencillas como la distribución de pupitres, la explicación del calendario y EL repaso de normas básicas de convivencia.

Los universitarios, también

El inicio del curso no solo afectó a los escolares, ya que la ciudad recuperó también el pulso universitario con la llegada de los estudiantes al Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, donde se celebró la Jornada de Bienvenida, como en la IE University.

 

04 2w 1
Estudiantes en el Ágora del Campus María Zambrano durante la presentación de la Facultad de Educación. / H.C.

El vicerrector del Campus de la UVa, Agustín García Matilla animó a los nuevos estudiantes a “aprovechar esta gran oportunidad”, insistiendo en la necesidad de “fomentar el espíritu crítico en esta etapa universitaria en la que vamos a convivir y compartir experiencias”. Su intervención marcó el arranque de una mañana en la que los distintos centros ofrecieron sus presentaciones, destacando la recepción a los estudiantes de los tres cursos de Enfermería, que hoy comienzan sus clases en el renovado edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, sede definitiva de este grado tras las obras de modernización.

 

El Ayuntamiento anima a los universitarios a disfrutar de la ciudad y recuerda la importancia de respetar la convivencia vecinal

Paralelamente, IE University inició el curso académico con más de 10.000 alumnos de programas de grado y posgrado procedentes de 160 países, con un noventa por ciento de estudiantes internacionales y más de la mitad de mujeres en sus aulas.
Este curso se incorporan cuatro nuevas titulaciones: Bachelor in Political Science, Dual Degree in Business & Political Science, Master in Design y Master in Technology & Global Affairs, que amplían la oferta en ciencias sociales, tecnología y diseño.
En Segovia, la novedad más destacada llegará en las próximas semanas con la inauguración del Campus Creativo en el Palacio de Mansilla, que será sede de la IE School of Architecture & Design. Allí se impartirán programas como Bachelor in Architectural Studies, Bachelor in Design y Bachelor in Fashion Design, además de acoger iniciativas abiertas a la ciudad.

Bienvenida municipal

Coincidiendo con este arranque, el Ayuntamiento de Segovia envió una carta de bienvenida a los universitarios que llegan a la ciudad. En ella se les describió como parte fundamental de “una ciudad viva, acogedora y llena de experiencias”, y se les invitó a participar en la vida cultural, deportiva y social.
El Consistorio recordó también la importancia de respetar las normas de convivencia: cuidar el entorno, reciclar, respetar a los vecinos y contribuir con una actitud responsable al bienestar común. Esta iniciativa no es nueva, pues en años anteriores ya se han remitido mensajes similares que, según el Ayuntamiento, han tenido un efecto positivo en la reducción de incidencias, especialmente las relacionadas con ruidos y fiestas en pisos particulares.

Concepcionistas, de doble estreno

La expectación se palpaba desde primera hora de la mañana en la zona de Las Canteras de El Sotillo. Padres, niños y profesores fueron los protagonistas de una jornada histórica para colegio Madres Concepcionistas, que estrenaba de manera oficial sus nuevas instalaciones, tras un traslado que ha supuesto meses de preparativos y un esfuerzo colectivo que culminó ayer con la entrada de los escolares, pero que aún no toca a su fin porque hay remates que realizar en el colegio.

 

05 3
Alumnos y familiares, esperando la apertura de puertas del nuevo colegio Concepcionistas./ E.A.

Los primeros escolares en cruzar las puertas del moderno edificio fueron los de Infantil y Primaria, que estrenaron aulas y espacios diseñados con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y amplitud. Entre la emoción de los más pequeños, que descubrían por primera vez pasillos y patios, y la mirada atenta de los docentes, el inicio del curso tuvo un carácter doblemente simbólico, ya que no solamente comenzaba un nuevo año académico, sino también una etapa inédita para el centro tras más de un siglo en su histórica sede del Palacio del Conde de Cheste.

 

Desde la última semana del mes de agosto, profesores y personal del centro han participado en la nueva ubicación de los materiales y el mobiliario

El cambio no se produjo de la noche a la mañana. Durante la última semana de agosto y la primera de septiembre, profesores y personal del centro han participado de manera más que activa en la ubicación de los materiales y el mobiliario, una labor que ha exigido coordinación y paciencia. Aunque los trabajos de acondicionamiento aún no han concluido en su totalidad —los jardines y algunos remates exteriores seguirán en obras en los próximos meses—, el visto bueno de la Junta de Castilla y León permitió garantizar que los espacios educativos podían ponerse en marcha sin contratiempos.
El nuevo colegio no solo multiplica el espacio disponible, sino que incorpora servicios largamente demandados. Desde este curso, los alumnos disponen de un pabellón polideportivo cubierto, un aparcamiento para el profesorado, enfermería propia y, como gran novedad, una guardería para niños de 0 a 3 años, que permitirá dar continuidad educativa desde las edades más tempranas.
La dirección ha insistido en que la plantilla docente se mantendrá estable con respecto al curso pasado, aunque el crecimiento previsto en Secundaria y Bachillerato en los próximos años pondrá sobre la mesa la necesidad de ampliar el número de profesores. El número total de alumnos ronda los 800, cifra que se mantiene respecto al curso pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda