Dentro de la planificación local de la Diputación de Segovia en el ámbito social, se sigue avanzando en el diseño y la puesta en marcha de los planes de desarrollo en los ámbitos residenciales. Así se ha iniciado el proceso del diseño del PDA del C.A.M.P. El Sotillo, «creando un espacio de reflexión sobre los actuales modelos y prácticas entre los propios trabajadores y para que este espacio de reflexión sirva de referente para el diagnóstico inicial que es necesario realizar antes de abordar el propio plan de desarrollo» según indica, en un comunicado, el Diputado delegado del Área, Miguel Ángel de Vicente.
La planificación ya puesta en marcha en el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla y en fase final del documento en la Residencia de Mayores La Alameda, en Nava de la Asunción, y ahora iniciada en el C.A.M.P. El Sotillo tiene como referente a la persona, incidiendo en sus capacidades y factores positivos más que en las limitaciones y deficiencias.
En lo referente al C.A.M.P. El Sotillo se está realizando por parte de los trabajadores y responsables del Área un análisis documental de referencia mediante tertulia dialógica entre todos los participantes que sirva de actualización de conocimientos y del propio conocimiento de otras perspectivas y metodologías de trabajo, así como también se han programado conferencias con especialistas en discapacidad intelectual y referentes en la atención residencial a dichas personas.
Las jornadas se inauguraron ayer con la presentación del proceso de elaboración del Programa de Actuaciones de Mejora de «El Sotillo» y del ciclo de conferencias. Intervinieron Miguel Ángel de Vicente, vicepresidente y diputado Delegado del Área de Asuntos Sociales; Mar Martínez. Jefa del Servicio de Acción Social; María Jesús Esteban, Directora del CAMP El Sotillo y Lorenzo Casellas, responsable de Consultoría Social y Educativa.
A continuación se presentó el proyecto de calidad en los centros de atención a personas con discapacidad intelectual por parte de Ana Rodríguez, integrante del Servicio de Discapacidad de la Gerencia Regional de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
A continuación, Íñigo Larrieta, psicólogo de la Residencia Etxebedía, del Instituto Foral de Bienestar Social, de la Diputación Foral de Álava, ofreció una conferencia sobre los derechos de las personas con discapacidad como núcleo del modelo de atención residencial.
Las jornadas continuarán el miércoles, 27 de junio, donde el exDirector Técnico de FEAPS (Madrid) Miguel Casas ofrecerá una ponencia sobre el modelo de atención a personas con discapacidad intelectual en las residencias de FEAPS Madrid.