Segovia vuelve a tener representación en la selección española absoluta de fútbol unos 36 años después. Las últimas bajas en la convocatoria de Luis de la Fuente han propiciado que el delantero rayista, auspiciado por su gran inicio de temporada, tenga un hueco en el equipo nacional junto a los Lamine, Nico Williams y compañía. Será el segundo segoviano en formar parte de la Roja, después de que en 1989 lo hiciera, aunque de forma casi inapreciable, Mariano Minguela, que el 20 de septiembre del mencionado año debutaba en el amistoso frente a Polonia disputado en Riazor (La Coruña), donde saltó a la hierba en el minuto 58. Desde entonces, la sequía en esta provincia se ha apoderado de las convocatorias de los distintos seleccionadores hasta la sorpresiva noche de este lunes.
Con nocturnidad, la Real Federación Española de Fútbol anunciaba en sus redes sociales a última hora del lunes la incorporación de Jorge de Frutos, cuyas positivas evoluciones sobre el tapete no han pasado desapercibas a los ojos de Luis de la Fuente, que le ha llamado para los dos próximos compromisos del combinado nacional, valederos para la clasificación para el Mundial de 2026 ante las selecciones de Bulgaria y Turquía. El segoviano está en la lista de 26 futbolistas para las citas de los próximos días 4 y 7 de septiembre, con ambos encuentros a domicilio, según informa la nota federativa.
Será el inicio del camino de la Roja hacia el Mundial de 2026 en Canadá, México y Estados Unidos, que tendrá lugar del 11 al 19 de junio próximos. Los partidos serán el jueves 4 de septiembre en el Estadio Nacional Vasil Levski de Sofía y el domingo 7 del mismo mes en el Buyuksehir Belediye de Konya, ambos a las 20.45 hora española.
Jorge Frutos tendrá complicado hacerse un hueco en la rotación de Luis de Fuente dada la acumulación de grandes jugadores en su posición o en las cercanas, como Lamine Yamal, Nico Williams, Mikel Oyarzabal, Dani Olmo o Álvaro Morata, todos brillantes campeones de la última Eurocopa y alcanzar la final de la pasada UEFA Nations League. En su último encuentro jugado, ante el FC Barcelona este fin de semana, De Frutos fue una pieza importante para que su equipo plantara cara a todo un campeón de Liga, un cuadro de Flick que necesitó de las intervenciones milagrosas de Joan García para salvar un punto y además con polémica por el penalti a favor de los culés cuando no había VAR por un presunto fallo técnico.
Su trayectoria
Nacido el 20 de febrero de 1997 en Navares de Enmedio (Segovia), Jorge De Frutos Sebastián suele ejercer en la demarcación de centrocampista ofensivo. Su formación procede de los juveniles de Sepúlveda en la temporada 2013-14 y del Cantalejo (2014-15) hasta que en la 2016 firma por el Majadahonda. Con 21 años, en la antigua Segunda B, tuvo una actuación destacada que colaboró en el ascenso a Segunda División eliminando al Cartagena.
En la 2018-19 recaló en las filas del Real Madrid Castilla, con 33 titularidades y 7 goles anotados siendo determinante para el conjunto blanco se clasificara para la fase de ascenso. En la 2019 fue cedido al Valladolid, donde debutó en Primera División, pero la cesión fue cambiada después y enviado al Rayo Vallecano ese mismo curso. Desde el 2020 se incorporó al Levante, donde permaneció las siguientes cinco campañas y en agosto de 2023 regresó al Rayo Vallecano con un contrato para otros cinco años, jugando 33 partidos la pasada temporada y otros 36 en la anterior. En total en su carrera suma 242 partidos de Liga -258 sumando Copas- y 34 tantos anotados.
“Es un orgullo para nosotros que defiendas los colores de nuestro país”, significaba en el red social X (antiguo Twitter) el Rayo Vallecano. Jorge Frutos toma el testigo de Mariano Minguela casi cuatro décadas después permitiendo que un segoviano engrose una lista de la selección española de fútbol. Será muy caro que pueda contar con minutos ya que se trata de partidos oficiales de clasificación para una cita mundialista, pero al menos el seleccionador De La Fuente ya ha puesto su mirada en él.
